La edad del primer ciclo menstrual se asocia con un mayor riesgo cardiovascular

Un estudio realizado en más de 1 milllón de mujeres sugiere que la precocidad, antes de los 13 años, o el retraso, después de los 17, aumenta el riesgo de hipertensión o enfermedad cerebrovascular

La edad del primer ciclo menstrual se asocia con un mayor riesgo cardiovascular FOTOLIA

S. GUTIÉRREZ

La edad del primer ciclo menstrual o menarquia podría ser un 'chivato' del riesgo futuro de padecer una enfermedad cardiaca. Lo asegura un estudio del American Heart Association tras analizar los datos de más de 1,3 millones de mujeres de 50 a 64 años de edad y ver que aquellas que tuvieron su primer ciclo menstrual antes de los 10 años o menos o después de los 17 años tendrían un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, infarto cerebral y complicaciones asociadas con la hipertensión arterial.

Los investigadores, tras analizar los datos de 1,3 millones de mujeres durante más de una década, vieron que aquellas que tuvieron su primer ciclo menstrual a los 13años tenían el menor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, infarto cerebral y de tener presión arterial alta. Sin embargo, en comparación con éstas, las que tuvieron su menarquia antes de los 10 años o después de los 17 años tenían hasta un 27% más probabilidades de hospitalizaciones o de muerte debido a enfermedades del corazón, un 16% por accidente cerebrovascular; y 20% de complicaciones causadas por la hipertensión.

Obesidad infantil

«El tamaño del estudio, la amplia gama de edades considerada y de enfermedades vasculares examinadas hace de este trabajo un hecho único», subraya Dexter Canoy, autor principal del estudio que se publica en « Circulation » y profesor de la Universidad de Oxford (Reino Unido). En este sentido señala que la obesidad infantil, muy extendida en muchos países industrializados, está vinculado especialmente con un precocidad del primer ciclo menstrual. Por eso, asegura, «es posible que las estrategias de salud pública diseñadas para combatir la obesidad infantil podrían impedir este descenso de la edad media de la menarquia, lo que a su vez puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón a largo plazo».

Algunos estudios ya habían relacionado la edad de aparición de la menarquia con un mayor Índice de Masa Corporal (IMC), mayor circunferencia de la cintura y con la obesidad en general en la edad adulta. Ahora bien, advierten los investigadores, el riesgo de desarrollar una enfermedad vascular del estudio era pequeño. De los millones de mujeres analizados, sólo el 4% tuvo su primer ciclo menstrual antes de los 10 años y apenas el 1% después de los 17 años.

La edad del primer ciclo menstrual se asocia con un mayor riesgo cardiovascular

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación