Estados Unidos alerta de que la gripe de este año puede ser más mortal
El CDC detecta la circulación de un virus para el que no está preparada la vacuna estacional
El Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) ha alertado de que la temporada de gripe que acaba de comenzar podría ser más agresiva de lo habitual por la presencia de un nuevo virus que está circulando. Aunque la epidemia de gripe siempre es impredecible, se ha recomendado a los médicos estadounidenses que traten a sus pacientes más vulnerables con medicamentos antivirales, como el famoso «tamiflú» , para reducir riesgos. Se considera enfermos de riesgo a las personas con asma, diabetes, problemas pulmonares y cardiovasculares.
La gripe no es un virus inocente. Causa todos los años una media de 250.000 y 500.000 muertes en el mundo por complicaciones que ponen en peligro a las personas más débiles. Su mortalidad depende de los virus que circulen y este año al CDC le preocupa que la mayoría de los casos detectados -el 91%- estén relacionados con la cepa H3N2. Esta temporada apenas se han detectado personas enfermas con el subtipo H1, heredero de la famosa gripe porcina de 2009.
La institución estadounidense ha recordado que los años en los que los subtipos H3 son más comunes que los H1 tienden a ser temporadas con más muertes e ingresos hospitalarios relacionados con complicaciones derivadas de la gripe.
Vacuna menos eficaz
Pero, además, casi la mitad de esos subtipos H3 -el 45% de las muestras testadas- son de un nuevo H3 que no incluye la vacuna de este año contra la gripe, de manera que podría ser poco eficaz.
La elaboración anual de la vacuna de la gripe se basa en una predicción, casi como si fuera un pronóstico del tiempo, como dicen algunos virólogos. Cada año, la Organización Mundial de la Salud vigila las zonas de Asia donde suelen originarse las nuevas variantes del virus de la gripe y se realiza la predicción de las tres cepas dominantes entre los meses de enero y marzo. Así se tiene tiempo para elaborar la nueva vacuna de la gripe de la temporada. Esta predicción, aunque suele acertar, no es infalible.
La nueva variante de la gripe que se está detectando, al menos en Estados Unidos, no dio la cara hasta septiembre, cuando ya era demasiado tarde para cambiar la composición de la vacuna.
En Europa, baja actividad
El CDC, sin embargo, aún recomienda a sus ciudadanos que se vacunen frente a la infección porque la vacuna sí protege contra la antigua cepa H3, la B y H1 y puede proporcionar una defensa más débil frente a la nueva variante.
En Europa y en España, el sistema de vigilancia de la gripe registra aún un nivel de intensidad gripal bajo durante la última semana de noviembre. Aún no se ha notado ningún brote desde que comenzó la temporada, aunque se nota un creciente aumento de la actividad gripal. Y, de momento, la mayoría de los virus que están circulando son A(H3N2) e influenza B.
Noticias relacionadas