Cáncer de mama: Ni un día perdido

Las revisiones periódicas y las autoexploraciones son vitales en la detección de los tumores en sus primeras fases

ABC

El doctor Antonio Brugarolas, jefe de la Plataforma Oncológica de Hospital Quirón Torrevieja , y varias pacientes de cáncer de mama del Grupo de Apoyo Oncológico de este centro hospitalario, protagonizan un video documental del proyecto audiovisual Camino al andar, un trabajo en el que la suma de sus testimonios ofrece un recorrido por las distintas fases de esta enfermedad.

El doctor Brugarolas, quien dirige una unidad pionera en farmacoterapia personalizada, lecturas de genes, vacunas del cáncer o cirugía robótica, destaca por su espíritu innovador y su cercanía con los pacientes: «Si no eres capaz de comprender y compartir el sufrimiento, no puedes hacer buena medicina», destaca en el documental, que ve la luz coincidiendo con la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre.

Este trabajo, que lleva por título 'Ni un día perdido', hace alusión a la importancia de la detección de los tumores en sus primeras fases, para la que resultan fundamentales las revisiones periódicas y las autoexploraciones, así como a los cambios que la enfermedad suele plantear en la percepción de la vida de las pacientes tras su superación. Todos estos estadios están reflejados, con testimonios reales, en este trabajo audiovisual que destaca, además, por su cuidado tratamiento de la imagen y del sonido.

Cáncer de mama: Ni un día perdido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación