Cinco reglas para adelgazar para siempre de forma fácil
Ángela Quintas nos ofrece en su último libro unas pautas sencillas para conseguir que tu cuerpo deje de ser tu enemigo
Noticias relacionadas
1
1. Hidrato de carbono solo
Cuidado con tomar hidrato de carbono solo. Como nos indica en el libro «Adelgaza para siempre de forma fácil, saludable y definitiva» Ángela Quintas, «aún no hay fórmulas mágicas» . Se trata de sacar todo el partido posible a las reacciones químicas que los alimentos producen en nuestro organismo para «contribuir a mantener con energía, con salud y sin engordar» .
Para esta madrileña licenciada en Químicas y máster en Dietética y Nutrición Humana podemos hacer una división entre hidratos de carbono simple (fruta y verduras) e hidratos de carbono complejos (arroz, pasta).
Lo ideal sería combinarlos siempre con una porción de proteína . Si nosotros tomamos hidrato de carbono solo como por ejemplo un plato de arroz con verduras, nuestra célula beta del páncreas tendrá que secretar insulina para normalizar los niveles de glucosa en sangre y corremos el riesgo de que una parte se convierta en grasa.
Somos pura química y al final, como defiende la autora, «resulta más beneficioso para nuestro organismo intentar mantener nuestros niveles de glucosa».
2
2. Hidrato de carbono líquido
Cuidado con tomar hidrato de carbono líquido. Es mejor evitar tomar zumos (2-3 naranjas) y gazpacho (verduras crudas con aceite de oliva) solos , aunque a nivel de composición son ambos alimentos fantásticos llenos de vitaminas, etc, ya que al tomarlos licuados aparecerán de golpe en el torrente sanguíneo provocando otra vez un pico de insulina. Lo ideal sería tomarlos poco a poco mientras ingiero el resto del los alimentos.
Esa idea de que es bueno tomar solo gazpacho en verano para adelgazar NO es cierta. El gazpacho es el zumo Detox más antiguo que tenemos, pero «como apunto en este apartado es mejor evitar tomar el gazpacho solo: a nivel de composición es fantástico pero mucho mejor introduciendo proteína, como cuando ponemos huevo o jamón».
De cara a la operación biquini o Feria debemos tener en cuenta que perder mucho peso en poco tiempo, además de hacernos perder masa muscular, puede traer consigo el temido efecto rebote , cuyas consecuencias pueden ser peores que estar como estamos. La idea es adelgazar para mantenerlo en el tiempo y que la persona se sienta bien haciéndolo , no «adelgazar para entrar en un vestido». Lo importante es lo que haces durante una rutina todos los días del año.
Hay que mantener estas reglas durante un tiempo prudente para alcanzar resultados de forma fácil, saludable y definitiva. Hay que intentar mantener que los niveles de glucosa sean constantes
3
3. Comer cada 3 ó 4 horas
Tenemos que consumir alimentos cada 3-4 horas para que el cuerpo no utilice solo la masa muscular como combustible, y que empiece a utilizar la grasa activeando la lipólisis.
Quintas recuerda que el peso ideal no existe, «existe el peso saludable» . A muchas personas les va bien cuidándose de lunes a viernes y saltándose la dieta los fines de semana:«Mucha gente está bien así y sus analíticas están perfectas».
«Hay gente muy delgada que sin embargo tienen unas analíticas que dan susto, porque no se nutren, sino que se alimentan. Esa persona no está sana aunque tenga una 38. No nos podemos volver locos, no existe el peso ideal, existe el peso saludable : entre dos personas que miden lo mismo, una podría pesar más y sin embargo estar más saludable. Las deportistas pesan más porque tienen mucha musculatura».
La autora recordaba que le encanta Sevilla, aunque no regresaba desde la celebración de la Expo 92 . En Cuaresma, también aconseja de vez en cuando lo que llama «homenajes geniales», como el de tomar una torrija, «pero solo ocasionalmente», recuerda. Comer de forma saludable es como cuando viajamos. Puedes saltártelo de forma ocasional siempre que después regresemos a la rutina.
4
4. Desayunar antes de una hora
No dejar pasar más de una hora desde que me levanto hasta que desayuno. Esto es debido a que después del ayuno nocturno la cantidad de glucógeno almacenado en músculos e hígado es prácticamente nula.
Corremos el riesgo de empezar a utilizar la masa muscular como combustible. Las dietas en las que solo se consume masa muscular tienen el efecto rebote garantizado.
«Si cenamos a las 10 de la noche y son las 8 de la mañana han pasado demasiadas horas sin alimento y ya no queda nada ni en el hígado, ni en el músculo». Si empiezo mi actividad corro el riesgo de utilizar mi masa muscular como combustible en lugar de utilizar la grasa que tengo almacenada en el cuerpo, que sería lo más recomendable.
5
5. No hacer deporte en ayunas
No hacer nunca deporte con el estómago vacío. Cuando hacemos ejercicio después de un periodo prolongado de ayuno, sin reserva en el hígado y sobre todo de glucógeno en los músculos, otra vez corremos el riesgo de utilizar la masa muscular como combustible.
El papel del deporte es muy importante, pero si tienes mucho sobrepeso tienes que tener cuidado con el deporte que haces . El deporte debe estar adecuado al de cada persona, sobre todo en personas con mucho sobrepeso. Caminar puede ser un buen deporte para personas con mucho sobrepeso.
De este modo no utilizaremos la masa muscular como combustible en lugar de la grasa. La idea general es mantener los niveles de glucosa lo más estables posibles para que se utilice la grasa como combustible.
Son cinco reglas realmente muy fáciles de seguir, pues bastaría con mezclar siempre hidratos con proteínas (arroz con pollo, etc.) para «mantener el nivel de glucosa ».