PUBLIRREPORTAJE

¿Sabes qué es el fotoenvejecimiento? ¿Cómo afecta a tu piel?

PUBLIRREPORTAJE

Se acerca el verano y con él, aumenta nuestra exposición al sol. Las campañas para proteger nuestra piel cada año son más numerosas y la conciencia de muchas personas parece estar cambiando. Como todos hemos escuchado en alguna ocasión, la exposición al sol es positiva en pocas dosis y por supuesto, en horas determinadas. Según indican muchos expertos, con el sol que recibimos en nuestras actividades cotidianas de forma involuntaria nuestro organismo contaría con la vitamina D necesaria para mantener el nivel adecuado. Esta vitamina es importante para nuestra salud y se encarga de la absorción y el mantenimiento de los niveles de calcio. Esta acción es indispensable para proporcionar el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la estructura adecuada de los huesos y los dientes.

¿Qué daños produce el fotoenvejecimiento en mi piel?

El fotoenvejecimiento no es únicamente una cuestión de estética. La continua exposición al sol de muchas personas está causando un daño prolongado en su piel. En muchos casos la prevención es prácticamente nula y los daños son irreversibles lo que produce cada año un aumento de los casos de cáncer de piel en nuestro país. Otras consecuencias que produce la exposición al sol de manera inadecuada son manchas, sequedad y por supuesto envejecimiento prematuro de la piel. Si observas que tu piel tiene manchas, aumentan o cambian de color tus lunares o incluso tienes inflamación, acude a un especialista para hacerte una revisión. Para prevenir y llevar un tratamiento con un especialista privado, puedes acceder y solicitar información aquí: https://segurosysalud.es/

¿Cómo puedo prevenir el fotoenvejecimiento de mi piel?

Para protegerte y prevenir el fotoenvejecimiento será preciso utilizar fotoprotectores o cremas solares que sirvan de escudo ante la radiación solar. Cuanto más alta sea la protección, mayor será la prevención. Las cremas protectoras siempre deberán aplicarse media hora antes de tomar el sol y deberás volver repetir su aplicación si la exposición solar dura más de dos horas. Además, si te bañas en verano recuerda que la crema desaparecerá casi en su totalidad perdiendo de esto modo su efecto y será necesaria la repetición del proceso volviendo a aplicar la crema protectora sobre la piel.

También es importante destacar que siempre ayudará el consumo de alimentos antioxidantes. Existen algunos de estos alimentos como las zanahorias, las uvas o los tomates que seguramente resulten apetecibles en jornadas de calor intenso. En muchas ocasiones habréis escuchado que “la piel tiene memoria” y por este motivo, debemos concienciarnos de que una buena prevención siempre evitará los riesgos que puede ocasionar la exposición al sol sin medida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación