salud
Las urgencias de Atención Primaria, el punto negro en las agresiones a personal sanitario
El pasado año 2022 se registraron 133 agresiones en los centros sanitarios de la provincia del SAS de los que 126 fueron verbales y siete físicos
salud
El pasado año 2022 se registraron 133 agresiones en los centros sanitarios de la provincia del SAS de los que 126 fueron verbales y siete físicos
El consejero destaca que hay 15 médicos de familia más que el año pasado
La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana reitera la necesidad de la implantar la Educación en Salud en el ámbito escolar
El Sergas lamenta que el Ministerio de Sanidad mantenga el sistema de selección actual
El país más grande de Oceanía encabeza multitud de rankings internacionales de calidad de vida
Emarcada en la Estrategia de Seguridad del Paciente de Castilla-La Mancha de la Consejería de Sanidad y coordinada por la Unidad de Calidad del centro sanitario
Presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos
«Exigir el catalán a los médicos es una barrera y prueba de ello es que se van haciendo moratorias»
El 80% de los residentes de Atención Primaria decidió continuar en la comunidad frente al 50% de 2018
SANIDAD
Las islas están a la cola de las comunidades autónomas con dos profesionales por cada 10.000 mujeres
La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana presenta diferentes medidas para mejorar las condiciones laborales del sector
SATSE señala que pacientes llegan a esperar hasta 80 horas una cama y exige duplicar la plantilla
Se ha creado el área de expectantes, en caso de tratarse de un ingreso precoz
La presencia de este profesional en los centros escolares ayuda a cuidar y mejorar la salud de los niños y aporta mucha seguridad a los padres
El sindicato CSIF avisa que las prendas llegan tarde, que una parte ha de ser devuelta y otra desechada
Sanidad
Se ofrecieron tres plazas para este programa en Andalucía con la concurrencia de una veintena de centros
El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV) califica esta situación de «incongruente» ante «la falta de profesionales para optar a estos puestos»