Una pastilla logra controlar una forma agresiva de leucemia en 18 pacientes
Dos estudios en Nature presentan una proteína, menina, como una diana para un cáncer tradicionalmente esquivo a las terapias existentes
Dos estudios en Nature presentan una proteína, menina, como una diana para un cáncer tradicionalmente esquivo a las terapias existentes
Los datos suponen un avance en la comprensión del cáncer de mama avanzado, y cómo y por qué las células de cáncer de mama forman tumores secundarios en los pulmones
La terapia hormonal feminizante o terapia de afirmación de género con andrógenos puede ser una estrategia preventiva o terapéutica válida para un tipo de cáncer de mama
Investigadores españoles descubren un marcador para saber cuándo un tipo de cáncer de piel se prepara para provocar metástasis
Se demuestra por primera vez en humanos que es en los primeros días de la infección cuando el VIH puede crear los reservorios donde se ocultará y persistirá durante el tratamiento
Un proyecto, basado en gemelos digitales, puede conducir a terapias farmacológicas más personalizadas
Un estudio, que publica la revista Nature Communications, abre la puerta a nuevos tratamientos que permitan potenciar los efectos de la quimioterapia sobre las células del cáncer de colon y recto, evitando los efectos secundarios sobre las células sanas y, de esta forma, evitar la progresión tumoral
El tratamiento funcionaría encendiendo luces LED incrustadas cerca de un tumor, que posteriormente activarían medicamentos bioterapéuticos
Especialistas del Hospital Sant Joan de Déu tratan con éxito a un niño que tenía un tumor cerebral incurable con fármacos para el cáncer de pulmón en adultos
Cada año se diagnostica a dos mil personas con mieloma múltiple, un cáncer de la médula ósea que acaba 'comiéndose' los huesos y que es difícil de diagnosticar
Un equipo liderado por el hospital Niño Jesús creará modelos digitales personalizados que simularán su respuesta a tratamientos e integrarán información del afectado y de sus células malignas
La disulfidptosis se desencadena cuando las células con altos niveles de la proteína SLC7A11 se someten a privación de azúcar
sanidad
Familiares y amigos se manifiestan a las puertas del Hospital de Jerez tras recibir la respuesta del SAS
Un estudio del MIT ayuda a entender por qué el sistema inmunitario responde tan poco al cáncer de pulmón, incluso después del tratamiento con fármacos inmunoterápicos
Una colaboración entre investigadores españoles del CNIO, el CNB y el CIMA-Universidad de Navarra describe un nuevo mecanismo de reparación de ADN que dificulta el tratamiento del cáncer