Un joven deja de usar champú y lo sustituye por un alimento: «El pelo está limpio. Lo tendría que haber probado antes»
Oliver, un popular 'tiktoker', lleva dos meses sin lavarse el cabello y ha probado varias alternativas que le han aconsejado
Oliver, un popular 'tiktoker', lleva dos meses sin lavarse el cabello y ha probado varias alternativas que le han aconsejado
Una buena protección puede evitar que nuestra piel se exponga a un riesgo innecesario, pero no siempre la sombrilla es la mejor solución
salud
Manuel Madrigal, doctor en Bellas Artes, lleva diez años tatuando pechos mastectomizados, quemaduras, injertos de piel y abdominoplastias en su taller de Los Remedios. «He tatuado un ojo a un tuerto con una tinta especial y el asesoramiento de un cirujano, algo que nunca se ha hecho en el mundo», dice.
El producto es un corrector de ojeras que puede provocar riesgos a quienes lo usen
La guía más completa para acabar con el problema estético que afecta al 90% de las mujeres
Estos productos ayudan a combatir la celulitis si se combinan con ejercicio y dieta
La investigación, la calidad de los ingredientes, la concentración de principios activos y la experiencia de lujo son claves
Desde recrear el sol de cualquier punto del planeta a imprimir piel en 3D, el laboratorio de L'Oréal en París investiga las mil caras de la belleza del futuro
Nos quedan lejos de la vista y solo nos acordamos de ellos cuando duelen, pero cualquier problema en esa zona puede repercutir en otras partes del cuerpo y viceversa
Ponerse crema solar es un hábito que se debería llevar a cabo cada día ya que el sol actúa en nuestra piel en cualquier época del año
Con el aumento de las temperaturas se multiplica la producción de sudor. Es algo fisiológicamente necesario pero, ¿qué pasa cuando se convierte en algo persistente o un problema incómodo?
La luz azul que desprenden muchos dispositivos electrónicos puede tener riesgos para la salud dermatológica
El Colegio de Médicos presentó a la Fiscalía una denuncia por intrusismo profesional
Provincia
Según datos de la Junta de Andalucía, en 2022 fallecieron un total de 8.556 gaditanos, siendo las enfermedades del sistema circulatorio la principal causa de muerte
La formación es fundamental para la detección de nuevos donantes
Una investigación constata que bloqueando la proteína IL-17, que lidera el proceso de senectud, la piel se rejuvenece y cicatriza mejor