abc podcast
Neandertales... por narices
Un único gen, que lleva a tener la nariz más alargada y adaptada al frío, procede directamente de esa otra especie humana
abc podcast
Un único gen, que lleva a tener la nariz más alargada y adaptada al frío, procede directamente de esa otra especie humana
El americanista toma el relevo de Encarnación Hidalgo, destituida en diciembre, y tendrá que amoldarse al nuevo discurso que impulsa Cultura
Un único gen, que lleva a tener la nariz más alargada y adaptada al frío, procede directamente de esa otra especie humana
Acabada la obra civil, este verano ya se utilizará la zona de almacén e investigación, y en 2024 abrirá al público la exposición musealizada
Gracias a ellas, los científicos podrán desarrollar en el futuro nuevos fármacos y medicamentos
Los creadores de la compañía Titzina llevan a cabo en 'Buho' un periplo por la mente de un antropólogo forense especializado en yacimientos paleolíticos que se recupera de un ictus que le ha provocado una grave amnesia
El adorno, un diente de ciervo, fue encontrado en una cueva de Denisova, Rusia. Los investigadores utilizaron un nuevo método no destructivo que permite relacionar un objeto con una persona concreta
Estos homínidos vivieron en la cueva de Prado Vargas (Burgos) durante generaciones hasta que la abandonaron hace unos 46.000 años. Descubrir cambios en los hábitos de sus ocupantes a lo largo del tiempo puede ayudar a entender por qué desaparecieron de la faz de la Tierra
Un grupo de investigadores internacionales encuentra el ADN de un individuo de esa antigüedad en la cueva del Malalmuerzo
cultura
Esta iniciativa profundiza en la historia, la cultura, la antropología, las civilizaciones antiguas, la mitología y las leyendas
FOTOGALERÍA
Exploradores locales e internacionales comparten con ABC en Valencina de la Concepción (Sevilla) el trabajo en un «yacimiento único» y elogiado por los expertos en medio mundo
HISTORIA
Se ha encontrado en Alcubillas, un pequeño municipio de la provincia de Ciudad Real, durante las excavaciones de la necrópolis de El Toro, un yacimiento arqueológico en el que ha aparecido la tumba de un importante príncipe íbero
Se inicia el plazo para reservar visitas guiadas al Parque Arqueológico de Pinilla
Ignacio Miranda
En constante proceso evolutivo y obligados al mejor aprovechamiento de los recursos, también podemos ser insectívoros
El autor es Gerardo Fernández Juárez, catedrático de Antropología Social de la UCLM
El estudio de los registros dentales de más de 10.000 hombres y mujeres de 139 sitios arqueológicos sugiere que la desigualdad de género en Europa tiene profundas raíces históricas