Si eres noctámbulo, vigila tu consumo de alcohol y tabaco
Un estudio muestra que las personas nocturnas tienen más riesgo de morir, no por su cronotipo, sino por su estilo de vida
Un estudio muestra que las personas nocturnas tienen más riesgo de morir, no por su cronotipo, sino por su estilo de vida
Un estudio publicado en «Cell Host & Microbe» sugiere que transferir las bacterias vaginales de la madre a los recién nacidos por cesárea podría ser beneficioso para el neurodesarrollo temprano de los bebés
Los mayores dispuestos a romper los estereotipos y el papel que otros le han impuesto son una realidad que reclama su autonomía
Las líneas rojas marcan unos temas que sería ilegal tratar con un candidato a un puesto
Aprovechando su impacto en las redes sociales, el influencer invita a todos a donar sangre y médula
Oxígeno embotellado, en lata, raciones en bares... En los países más contaminados ya hay lucrativas iniciativas que venden aire puro
La ciencia aún no han podido explicar por qué se produce este fenómeno
Ponerse al volante requiere capacidades mentales y físicas que pueden no cumplirse si tienes alguna enfermedad
Eduardo, el mayor de la familia López Rodríguez, tiene FOXG1, un extraño síndrome que no se investiga y tampoco tiene cura
Un artículo que se publica en la revista 'Nature Metabolis'» ha visto que las respuestas cerebrales a nutrientes específicos disminuyen en las personas con obesidad y no mejoran después de la pérdida de peso
Se sienten engañados y desilusionados. Primero, por las sucesivas prórrogas en la tramitación de la ley para mejorar su calidad de vida y, después, con la disolución de las Cortes
Provincia
Según datos de la Junta de Andalucía, en 2022 fallecieron un total de 8.556 gaditanos, siendo las enfermedades del sistema circulatorio la principal causa de muerte
A partir de tan solo una muestra de ADN recogida en la escena de un asesinato o aplicar la genealogía genética para encontrar al culpable a partir de familiares lejanos
La anemia falciforme, un trastorno genético de la sangre, es una enfermedad dolorosa y debilitante para la que existen pocas terapias aprobadas
Un nuevo estudio, que publica este jueves la revista 'Science', sugiere que la deficiencia de esta sustancia puede favorecer el envejecimiento
El primer atlas unicelular integrado del pulmón muestra tipos celulares poco frecuentes y pone de relieve las diferencias celulares entre personas sanas