Tanorexia: qué es y qué peligros tiene
La sufren aquellas personas que, pese a tener una piel bastante más bronceada de lo normal, aún consideran que no están lo suficientemente morenas
La sufren aquellas personas que, pese a tener una piel bastante más bronceada de lo normal, aún consideran que no están lo suficientemente morenas
Un estudio realizado en más de 100.000 personas muestra que la forma en la que nos movemos y la calidad de sueño, medida con dispositivos electrónicos como un SmartWatch, detecta la enfermedad neurológica de forma precoz, años antes del diagnóstico clínico
Los efectos beneficiosos de klotho en la cognición se extienden a los primates no humanos
La cantante norteamericana ha recibido el alta después de pasar varios días en la UCI
El hospital salmantino producirá células CAR-T e investigará su uso en más patologías
La startup Gengine ha desarrollado una solución en la que los algoritmos y los estudios genéticos brindan una diagnóstico rápido de estas afecciones
Cada vez hay más personas con enfermedades avanzadas, y se precisa de un psicólogo
El programa contempla operaciones de cirugía estética para niños a partir de los cinco años como una manera de combatir el acoso escolar y aumentar la autoestima de las víctimas
No hay evidencia de que los opiáceos deban recetarse a personas con dolor lumbar o de cuello, mientras que la si hay evidencia sobre el riesgo de que generen adicción
Residir en ciudades con espacios verdes urbanos se asocia a un envejecimiento epigenético, de nuestro ADN, más lento
El cantante sufrió una crisis en directo durante el festival de Glastonbury
¿Qué se siente antes de morir? diversos estudios han intentado vislumbrar una respuesta
El pasado año fue el segundo de mayor mortalidad de la historia reciente
La Fundación Mutua Madrileña ha entregado ayudas para 26 nuevos proyectos de investigación médica en hospitales españoles
libros
En su segunda novela, 'Cuerpo vítreo', la escritora madrileña vuelve a convertir lo insoportable en poético
Se trata de una infección que, aunque sea más común entre adolescentes y adultos jóvenes, puede contraerse a cualquier edad