España diagnosticará 280.000 nuevos casos de cáncer en 2023: colon, pulmón y mama, los más frecuentes
Los casos se estabilizarán en 2023, según estimaciones de SEOM
Los casos se estabilizarán en 2023, según estimaciones de SEOM
Los tumores malignos de tráquea, bronquios y pulmón aportaron el mayor número de fallecidos en 2021
Aquellas personas que se sonrojan después de consumir alcohol pueden llegar a tener más riesgo a la hora de contraer enfermedades del corazón, según un estudio de la Universidad de Stanford
A finales de 2022 había casi una veintena de personas en tratamiento por la enfermedad en nuestro país
De origen bacteriana, es una enfermedad crónica que afecta a la piel, nervios periféricos y algunas mucosas
Rogelio Reyes
Pensé en el trastoque de valores que agitaría el mundo si pudiéramos optar por morir o, sencillamente, por seguir viviendo en él 'sine die', como diría el castizo, tan guapamente
El estudio, publicado en la revista Brain, respalda la idea de que los componentes de la sangre humana pueden modular la formación de nuevas células cerebrales , un proceso denominado neurogénesis
El estudio también afirma que tener hijos reduce hasta en un 60 por ciento el riesgo de sufrir esta enfermedad
El gen anti-envejecimiento descubierto en una población de personas centenarias retrocede la edad biológica del corazón en 10 años
La incidencia del cáncer en personas con diabetes fue aproximadamente el doble a la de la población general en aquellos relacionados con la diabetes: hígado, páncreas y endometrio
Los podólogos señalan que la inmovilización prolongada, la diabetes o el abuso del alcohol y del tabaco pueden originar estos bultos
La retención excesiva de cobre en el cuerpo, podría llegar a ser tóxica para los humanos. Por esta razón, el Comité Científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha establecido una cantidad de ingesta diaria segura
Registrar suficientes horas de sueño reparador mientras se es joven puede ayudar a prevenir la enfermedad, según un estudio
No es la primera investigación que establece una relación entre los virus y ciertas enfermedades neurodegerativas
El nuevo tratamiento desbloquea el mecanismo que impide la eficacia del fármaco para que pueda actuar de modo eficaz