La dieta que protege el cerebro de la esclerosis múltiple
Una mayor adherencia a la dieta mediterránea estaba relacionada con un menor riesgo de deterioro cognitivo, que afecta a más de la mitad de las personas con EM
Una mayor adherencia a la dieta mediterránea estaba relacionada con un menor riesgo de deterioro cognitivo, que afecta a más de la mitad de las personas con EM
El creador del robot foca Nuka defiende en el CREA del Alzheimer su valor como reemplazo de las algunas medicaciones psicotrópicas en parones aquejadas por dolores, depresión o agitación
Un estudio halla una vinculación entre la obesidad y 21 genes relacionados con la enfermedad de Alzheimer, lo que proporciona una posible explicación de por qué el alzhéimer es más frecuente entre los adultos que fueron obesos en la mediana edad
Una investigación podría ayudar a comprender el proceso preciso por el cual las neuronas en el cerebro se descomponen durante el envejecimiento o en enfermedades neurodegenerativas
Ha recibido una de las Becas Manuel de OyaBeca Manuel de Oya, dotada con 18.000 euros
«Como cualquier otra parte del cuerpo, el cerebro necesita ejercicio diario», recuerda el Dr. Richard Restak
PRESTACIONES SOCIALES
La empresa invertirá
Diagnostican en China el primer caso de alzhéimer en un joven de 19 años
Este sistema de comunicación ha sido ideado por Vanesa López Manchón, la psicóloga del centro Casaverde Villa de Catral (Alicante)
Fueron los miembros de la funeraria los que descubrieron que la paciente, de 66 años, estaba respirando con dificultad dentro de la bolsa para cadáveres
Los expertos alertan de que la enfermedad pueda manifestarse en personas de corta edad
La OMS calcula que más de 55 millones de personas viven con demencia
Una investigación destaca la importancia de disminuir el peso en individuos obesos y con sobrepeso en la mediana edad, para disminuir el riesgo posterior de neurodegeneración y demencia
El estudio, publicado en la revista Brain, respalda la idea de que los componentes de la sangre humana pueden modular la formación de nuevas células cerebrales , un proceso denominado neurogénesis
El estudio también afirma que tener hijos reduce hasta en un 60 por ciento el riesgo de sufrir esta enfermedad