salud
SOS alérgicos: Sevilla, a la cabeza en carga de polen
El cambio climático agrava la situación y estar diagnosticado es básico para poder combatir con un tratamiento adecuado ante la creciente sobreexposición a los alergénos en esta época
salud
El cambio climático agrava la situación y estar diagnosticado es básico para poder combatir con un tratamiento adecuado ante la creciente sobreexposición a los alergénos en esta época
Según un estudio disminuyen alergias como al huevo, la leche y nueces
Primavera
El servicio de Alergología del Hospital Reina Sofía de Córdoba registra ya un pico de pacientes afectados por el polen del ciprés, habitual del invierno
En esta estación del año hay muchos factores que ponen en riesgo nuestra capacidad al volante
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los conductores alérgicos tienen un 30% más de riesgo de sufrir un accidente
Tras las inclemencias asociadas al invierno los conductores no deben de tomarse la conducción con tranquilidad, ya que la primavera también tiene asociados determinados peligros
En primavera se suelen dar dos fenómenos bastante comunes: la astenia y la alergia, esto es lo que tienen que ver y lo que los distingue
El porcentaje de pacientes hipersensibles al plátano de sombra, que empieza estos días, supera el 40% de polínicos
La principal diferencia reside en la intervención del sistema inmunitario
Medicamentos
La AEMPS recomienda priorizar la prescripción de este medicamento a menores de dos años
Su consumo puede ser peligroso para los alérgicos e intolerantes y podría suponer un problema para los veganos
Las asociaciones de celiacos españolas han convocado una manifestación el próximo domingo 5 de marzo para reclamar ayudas económicas para el colectivo afectado, ya que no reciben ninguna ayuda estatal
Alerta sanitaria:
El aviso afecta a tratamientos para los síntomas de la rinitis alérgica y urticaria
El fármaco, afectado por estos problemas de desabastecimiento en farmacias, evita los ataques de ahogo que provoca la enfermedad y sirve como tratamiento a largo plazo
El comité de seguridad de la EMA ha revisado algunos fármacos por el riesgo de sufrir ciertas enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro
Esta enfermedad respiratoria crónica afecta al 10% de los niños en nuestro país, según la red española de grupos de asma en pediatría