El trasplante fecal mejora la eficacia de la inmunoterapia en melanoma
Muchos pacientes con cáncer que reciben inmunoterapia de bloqueo de PD-1 no responden y desarrollan resistencia.
El trasplante fecal podría hacer que la inmunoterapia, uno de los tratamientos más efectivos para el cáncer, mejore sus resultados. En uno de los primeros ensayos clínicos en humanos que están en marcha para investigar si la modificación del microbioma intestinal mediante un trasplante de microbiota fecal podría hacer que la inmunoterapia contra el cáncer sea más efectiva, los investigadores concluyen que esta alternativa es segura y viable en pacientes con cáncer.
En el estudio que publican hoy en « Science » se ha analizado a diez pacientes con cáncer con melanoma refractario y sus resultados muestran que el trasplante fecal puede mejorar los resultados de la inmunoterapia.
Aunque reconocen algunas limitaciones de su trabajo, los científicos de la Universidad de Texas (EE.UU.) aseguran que sus hallazgos apoyan el concepto de superar la resistencia a la inmunoterapia modulando la microbiota intestinal.
Desafortunadamente muchos pacientes con cáncer que reciben inmunoterapia de bloqueo de PD-1 no responden y desarrollan resistencia.
Entre las rutas más prometedoras para superar la resistencia a la terapia anti-PD-1 se encuentra la alteración del microbioma intestinal, que se ha demostrado que influye en la respuesta de los tumores a la inmunoterapia anti-PD-1 en modelos preclínicos de ratones y cohortes de pacientes observacionales.
Lo que ha hecho ahora el equipo de Erez N. Baruch es un pequeño ensayo clínico de fase 1 para evaluar cómo el trasplante fecal, seguido de la reiniciación de la inmunoterapia anti-PD-1, afectaba a diez pacientes con melanoma metastásico que se habían vuelto resistentes a anti-PD-1.
Después de recibir el trasplante fecal, tres de los diez pacientes respondieron al tratamiento posterior anti-PD-1, definido por la regresión del tamaño del tumor.
El material de trasplante provenía de uno de los dos pacientes con melanoma que sí habían respondido positivamente a la terapia anti-PD-1 durante al menos un año.
Después de recibir el trasplante fecal, tres de los diez pacientes respondieron al tratamiento posterior anti-PD-1, definido por la regresión del tamaño del tumor.
Los tres habían recibido las muestras del mismo donante.
Los investigadores desconocen la razón de la respuesta positiva derivada de este donante, ya que el estudio solo evaluaba la seguridad y no comparaba la eficiencia entre los donantes.