Test de antígenos, baja sensibilidad en asintomáticos y riesgo de falsos negativos

La Sociedad Española de Epidemiología advierte que estas pruebas, utilizadas en España en experiencias piloto para la celebración de eventos multitudinarios, no son útiles si no se acompañan de una adecuada vigilancia epidemiológica

Qué debes saber sobre los test de autodiagnóstico que se venderán en las farmacias

Concierto de Love of Lesbian en BCN, Marzo de 2021 @loveoflesbian PEP DALMAU

Sonia Mencía

El acceso de la población en general a las pruebas de antígenos debe ir acompañado de un exhaustivo seguimiento de los casos positivos y sus contactos. Lo advierte la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) tras la puesta en marcha en España de varias experiencias piloto para la celebración de eventos multitudinarios como partidos de fútbol, convenciones o conciertos .

Para asistir a ellos, todos los participantes debían someterse a un test de antígenos con resultado negativo. Además, algunas comunidades autónomas también son partidarias de que estas pruebas puedan estar disponibles para su realización en diversos espacios, sanitarios o no.

Pese a que los test de antígenos son una alternativa a las PCR y permiten aumentar la capacidad de detección de casos, los expertos recuerdan que debe primar los procedimientos de la vigilancia epidemiológica . Se trata, por tanto, de una herramienta que puede ser útil siempre y cuando los casos positivos se notifiquen a los servicios de vigilancia de Salud Pública, a fin de estudiar a los contactos y llevar a cabo el aislamiento de las personas infectadas, así como la actuación sobre sus contactos.

De lo contrario, el acceso sin control a estas pruebas puede ser contraproducente.

Los expertos, aunque reconocen la utilidad de estos test en personas que acuden a la consulta con síntomas compatibles con el Covid-19, recuerdan que su sensibilidad es baja en asintomáticos , lo que puede dar lugar a falsos negativos.

Por tanto, la realización de estas pruebas no garantiza la ausencia del virus , ya que quienes han dado un falso negativo pueden transmitir la enfermedad.

Proceso de Test de antígenos antes del concierto de Love of Lesbian. Algunas comunidades autónomas también son partidarias de que estas pruebas puedan estar disponibles para su realización en diversos espacios, sanitarios o no Pep Dalmau @see

Teniendo en cuenta la relativa fiabilidad de los test de antígenos, los epidemiólogos insisten en que es importante mantener la limitación de aforos, la ventilación y el control de las medidas de seguridad como el uso de mascarilla, la higiene de manos y la distancia física.

En otros países, hay gobiernos que incluso están ofreciendo a sus ciudadanos dos test de antígenos por semana de forma gratuita. Desde la SEE advierten de que esta estrategia únicamente es útil si se garantiza que la mayor parte de la población se somete repetidamente a estas pruebas y se acompaña de una integración con el sistema de vigilancia epidemiológica, que permita actuar sobre los casos positivos y sus contactos.

Por último, la SEE considera que, independientemente de su coste, los recursos que se destinan a estas pruebas dejan de utilizarse para acciones que comportan “un beneficio comunitario” como las labores de rastreo o el seguimiento de los aislamientos.

Por todo ello, insisten en que la vigilancia epidemiológica, adecuadamente efectuada y con los recursos suficientes, es uno de los instrumentos más eficaces para prevenir contagios y controlar el avance de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación