La terapia que cambiará la supervivencia en cáncer colorectal metastásico

La combinación de tres medicamentos -irinotecán, cetuximab y vemurafenib-, que es capaz de controlar el cáncer y que ha demostrado mantener libres del tumor durante un período de tiempo más largo

Biopsia líquida Archivo

R. I

Un terapia triple puede cambiar el manejo de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico con una mutación en el gen BRAF, para los que actualmente hay pocas opciones. Se trata de la combinación de tres medicamentos -i rinotecán, cetuximab y vemurafenib -, que es capaz de controlar el cáncer y que ha demostrado mantener libres del tumor durante un período de tiempo significativamente más largo en comparación con los pacientes tratados con una biterapia de irinotecán y cetuximab.

Los resultados del estudio SWOG, dirigido por Scott Kopetz, del Anderson Cancer Center (EE.UU.), se publican en hoy en « Journal of Clinical Oncology ».

El cáncer colorrectal metastásico se produce cuando los tumores se diseminan a otras partes del cuerpo, e incluye la mutación V600E en el gen BRAF.

Esta mutación se encuentra en cerca del 10% de los cánceres colorrectales metastásicos y los tumores con esta mutación rara vez responden al tratamiento.

El grupo de Kopetz coordinó el ensayo BEACON, publicado el pasado año en « The New England Journal of Medicine », que demostró que el empleo de dos medicamentos dirigidos -cetuximab y encorafenib- lograba reducir significativamente los tumores y que los pacientes vivieran más tiempo en comparación con los que recibieron el tratamiento estándar.

En este nuevo trabajo los investigadores evaluaron a 106 pacientes cuyo cáncer colorrectal metastásico incluye la mutación mortal V600E. Todos los pacientes habían sido tratados previamente con quimioterapia sin que respondieran a la terapia.

Los resultados mostraron que los pacientes que recibieron la combinación triple tuvieron una supervivencia libre de cáncer más prolongada

Los participantes, divididos en dos grupos, recibieron dos tipos diferentes tratamiento: el primero fue tratado con irinotecán y cetuximab y el segundo la triple terapia.

Y los resultados mostraron que los pacientes que recibieron la combinación triple tuvieron una supervivencia libre de cáncer más prolongada.

La terapia triple, explica Kopetz, funciona así: el irinotecán, un fármaco de quimioterapia tradicional mata las células cancerosas ; cetuximab, un anticuerpo monoclonal, bloquea el crecimiento del cáncer al inhibir la acción de una proteína llamada receptor del factor de crecimiento epidérmico o EGFR , mientras vemurafenib, un inhibidor de BRAF, ataca la proteína BRAF directament e, lo que ralentiza todavía más el crecimiento del tumor.

Medir la presencia de ADN tumoral circulante puede ser una forma efectiva de medir la respuesta a corto plazo al tratamiento

«Esta triple amenaza interrumpe una vía de crecimiento en estos cánceres», asegura «En este ensayo descubrimos que es una forma más eficaz de tratar esta forma agresiva de cáncer colorrectal».

Otro hallazgo intrigante del estudio: una disminución del 87% en el ADN tumoral circulante (ctDNA) de la frecuencia de alelos de la variante BRAFV600E en pacientes que recibieron los tres fármacos, en comparación con cero en los pacientes tratados con la combinación de dos fármacos.

Kopetz afirma que medir la presencia de ctDNA puede ser una forma efectiva de medir la respuesta a corto plazo al tratamiento. «Y podría ser tan fácil como extraer sangre mediante una prueba conocida como biopsia líquida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación