El tabaco adelanta en 5 años la enfermedad cardiovascular
Un infarto mortal o un derrame cerebral podrían ser el primer signo de enfermedad cardiovascular en las personas que fuman
Los dos nuevos síntomas que pueden tener relación con el cáncer de páncreas
La muerte por ataque cardíaco o accidente cerebrovascular puede ser el primer episodio de enfermedad cardiovascular (ECV) en algunas personas que fuman, según una nueva investigación publicada hoy en el «Journal of the American Heart Association» (JAHA).
«Hay más conocimiento y preocupación sobre el cáncer como resultado del tabaquismo que sobre las enfermedades cardíacas y menos sobre los riesgos de fumar relacionados con diferentes tipos de enfermedades cardiovasculares y, lo más importante, con la muerte cardiovascular», afirma la autora principal del estudio, Sadiya S. Kahn , de la Universidad Northwestern de Chicago (EE.UU.).
«En nuestro análisis, detectamos que es más probable que ocurran eventos mortales o no relacionados con enfermedades cardiovasculares entre las personas que fuman, incluso después de ajustar las muertes no relacionadas con el corazón, como las debidas al cáncer de pulmón».
Los investigadores combinaron datos de nueve estudios de cohortes a largo plazo en los EE. UU. para evaluar múltiples factores del estilo de vida, así como también los resultados cardiovasculares y de salud. El análisis incluyó datos de 106.165 adultos (50,4% mujeres; 16,2% adultos negros; 50,1% fumadores) de edades entre 20 y 79 años, que no tenían enfermedad cardiovascular al inicio de los estudios.
Las mayores diferencias en los riesgos y muerte entre los participantes que fumaban y los que no fumaban se produjeron durante la mediana edad.
Además, el análisis encontró que el tabaquismo se asoció con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares a una edad más temprana, cinco años en los hombres de mediana edad y casi cuatro años en las mujeres de mediana edad.
Es posible que las personas que fuman no se den cuenta del daño que los cigarrillos están causando a su cuerpo hasta que sea demasiado tarde
Por otro lado se observaron resultados similares en adultos jóvenes y mayores, de modo que se observó un mayor número de años vividos sin enfermedad cardiaca en todos los participantes no fumadores de todos los grupos de edad y sexo.
«Nuestros hallazgos señalan que la prevención de un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca es vital, pero prevenir la muerte súbita inesperada como la primera manifestación de una enfermedad cardiovascular es claramente una prioridad. Es posible que las personas que fuman no se den cuenta del daño que los cigarrillos están causando a su cuerpo hasta que sea demasiado tarde», asegura Khan.
El trabajo constata que el riesgo de patología cardiovascular comenzó a aumentar significativamente en los hombres jóvenes que fumaban a los 10 años de seguimiento, mientras que en las mujeres jóvenes dicho incremento se hizo más evidente a los 20 años de seguimiento.
Con respecto a los subtipos de enfermedad cardíaca, los hombres jóvenes que fumaban tenían el mayor riesgo a largo plazo de sufrir un ataque cardíaco (24%), mientras que las mujeres jóvenes tenían el mayor riesgo a largo plazo (11,3%) de otras causas de muerte, como ictus o insuficiencia cardiaca.
Entre todos los grupos de edad, una mayoría o si los primeros eventos de ECV fueron un infarto, fatal o no fatal.
«Estos resultados ofrecen un mensaje muy convincente que las personas que fuman deben escuchar: fumar puede matarlo incluso antes de que sepa que tiene una enfermedad cardiovascular. De hecho, puede ser un asesino silencioso», escribe Esa M. Davis, de la American Heart Association , quien no participó en el estudio.
Y añade: «Los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y otros tipos de enfermedades cardiovasculares no siempre presentan síntomas tempranos, por lo que si no sabe que tiene una enfermedad cardiovascular, no puede tratarse».
Noticias relacionadas