TRAUMATOLOGÍA

Una solución rápida y eficaz para el dolor de espalda y la ciática: la radiofrecuencia pulsada

El dolor de espalda, muy especialmente en la zona lumbar, es una de las dolencias más comunes en todo el mundo

Ilustración de los músculos que se contraen en respuesta al dolor Sociedad Radiológica de América del Norte

Un procedimiento mínimamente invasivo, la radiofrecuencia pulsada, en el que se aplican pulsos de energía a través de una sonda directamente a las raíces nerviosas cerca de la columna vertebral, es seguro y eficaz en personas con dolor agudo de espalda que no han respondido a un tratamiento conservador, según un estudio presentado durante la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA).

El dolor de espalda, muy especialmente en la zona lumbar, es una de las dolencias más comunes en todo el mundo. De hecho, se estima que hasta un 80% de la población del planeta padecerá este tipo de dolor en algún momento de su vida. Además, el dolor lumbar, que no entiende de sexos –afecta a mujeres y varones por igual–, constituye la principal causa de discapacidad global. En el caso de la hernia de disco lumbar afecta a los discos que actúan como almohadillas entre las vértebras de la columna inferior. La hernia se produce cuando el material gelatinoso en el centro del disco sobresale a través de un desgarro en la capa exterior resistente del disco y ejerce presión sobre las raíces de los nervios. Los discos con hernia a menudo son la fuente de ciática o dolor que se irradia hacia abajo desde la parte inferior de la espalda hasta la pierna.

Calidad de vida

Pero aún hay más. Más allá de mermar la calidad de vida, el dolor de espalda aumenta en un 13% el riesgo de morir por cualquier causa de las personas mayores. De ahí la importancia de contar con tratamientos efectivos y, de ser posible, no demasiado ‘molestos’, frente a esta dolencia.

Las opciones de tratamiento conservador para los discos herniados varían desde los hasta inyecciones de corticosteroides directamente en el área afectada de la columna vertebral

Las opciones de tratamiento conservador para los discos herniados varían desde los hasta inyecciones de corticosteroides directamente en el área afectada de la columna vertebral. Aquellos que no responden pueden requerir cirugía. En algunos casos, se debe extraer todo el disco y fusionar la vértebra para lograr estabilidad.

Una técnica alternativa, la radiofrecuencia pulsada guiada por TC (pRF), que aplica energía a través de un electrodo bajo la guía de TC a la parte del nervio responsable de enviar señales de dolor.

«La radiofrecuencia pulsada crea una modulación nerviosa, reduciendo significativamente la inflamación y sus síntomas asociados», explica el autor principal del estudio, Alessandro Napoli, de la Universidad de Roma Sapienza en Italia.

Los investigadores italianos estudiaron la utilidad de esta técnica en pacientes con dolor de espalda por hernia de disco lumbar que no habían respondido a un tratamiento conservador prolongado. En 128 pacientes, el tratamiento con radiofrecuencia pulsada se administró directamente bajo la guía de TC a la raíz del nervio. El tratamiento se aplicó durante 10 minutos.

Los resultados se compararon con un grupo de 120 paciente, que recibió de una a tres sesiones de inyección de esteroides guiada por tomografía computarizada en el mismo objetivo anatómico, pero sin radiofrecuencia pulsada.

Dolor en las piernas

Al año, los investigadores vieron que la radiofrecuencia pulsada guiado por TC fue superior a la otra estrategia. Los pacientes que recibieron radiofrecuencia pulsada experimentaron una mejoría general mayor en el dolor y en la discapacidad durante el primer año. El alivio del dolor en las piernas fue más rápido en los pacientes asignados y también informaron una tasa más rápida de recuperación percibida. La probabilidad de recuperación percibida después de un año de seguimiento fue del 95 por ciento en el grupo de radiofrecuencia pulsada, en comparación con el 61 por ciento en el otro grupo.

De las diferentes terapias disponibles, la radiofrecuencia pulsada se encuentra entre las menos invasivas. El tratamiento dura 10 minutos, y una sesión fue suficiente en un gran número de pacientes tratados

«Los resultados de nuestro estudio han hecho que ya ofrezcamos la técnica de radiofrecuencia pulsada a pacientes con hernia de disco y compresión del nervio ciático cuyos síntomas no se benefician de una terapia conservadora», señala Napoli.

Además, estos resultados pueden ayudar a un número sustancial de pacientes con compresión del disco ciático para evitar la cirugía.

«Aprendimos que cuando la radiofrecuencia pulsada se acompaña por una inyección de esteroides, el resultado es más duradero y más eficaz que la inyección solamente», apunta Napoli. «El efecto de la radiofrecuencia pulsada es rápido y sin eventos adversos».

«De las diferentes terapias disponibles, la radiofrecuencia pulsada se encuentra entre las menos invasivas. El tratamiento dura 10 minutos, y una sesión fue suficiente en un gran número de pacientes tratados» , concluye este investigador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación