Coronavirus

La efectiva cuarentena del hotel de Tenerife

Un estudio del CIBERESP analiza las medidas tomadas ante el primer brote de Covid-19 en España

El hotel H10 Costa Adeje, donde se detectaron varios casos de coronavirus entre un grupo de turistas italianos el 24 de febrero EFE

E.P.

Investigadoras del CIBERESP en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III , han participado en un nuevo trabajo que analiza el primer brote de Covid-19 en España , en el que se ha asegurado que si no se hubiera puesto en cuarentena al hotel de Tenerife habría aumentado la difusión internacional del nuevo coronavirus.

El primer brote, según han explicado las investigadoras en el trabajo, publicado en el International Journal of Infectious Disease , tuvo lugar a finales de febrero en un hotel de Tenerife y afectó a ocho turistas de distintas nacionalidades allí alojados. El primer caso se confirmó el 24 de febrero y las autoridades de salud pública decidieron poner en cuarentena a todos los huéspedes del hotel.

«Tanto la investigación como el control del brote fueron un reto . Instaurar la cuarentena en el hotel conllevó tener que resolver y dar respuesta a distintas situaciones legales y el hecho de que la gran mayoría de los huéspedes del hotel fueran extranjeros, complicó aún más las medidas», han dicho.

Fue fundamental la estrecha colaboración entre el hospital de campo, los hospitales de la isla y las autoridades de salud pública.

De hecho, las investigadoras del CIBERESP analizan en este trabajo cómo fueron las medidas de intervención que permitieron controlar el brote: la rápida intervención para poner en cuarentena el hotel; el hospital de campo que se estableció fuera del hotel para trabajar en estrecha colaboración con el personal y los huéspedes y así controlar sus síntomas y mantener una línea directa de comunicación; la estrecha colaboración entre el hospital de campo, los hospitales de la isla y las autoridades de salud pública; y, finalmente, las recomendaciones específicas proporcionadas a otros hoteles con información a los huéspedes sobre cómo actuar si iniciaban síntomas de Covid-19.

Las conclusiones de este trabajo apuntan a que la cooperación del personal del hotel fue «clave», ya que el mantenimiento de los servicios de comidas, limpieza y entretenimiento a los huéspedes en cuarentena mejoró el estado de ánimo en el hotel, facilitando enormemente la cooperación de los huéspedes con los servicios de salud pública. «Debido a la naturaleza internacional de los huéspedes en el hotel, si no se hubieran tomado estas medidas, podría haberse provocado un aumento de la difusión internacional de la enfermedad», han zanjado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación