El riesgo de sufrir Covid-19 persistente es menor con Omicron que con Delta
Un análisis muestra que el 4,4% de los casos de Omicron fueron Covid-19 persistente, en comparación con el 10,8% de los casos de Delta
Las probabilidades de sufrir una Covid persistente son entre un 20 y un 50% menores si la cepa del SARS-CoV-2 es Omicron en comparación con la variante Delta, aunque también resulta importante la edad y el tiempo transcurrido desde la vacunación.
Noticias relacionadas
Un análisis realizado por investigadores del King's College de Londres de los datos de la aplicación del estudio ZOE COVID Symptom se publica hoy en una carta a « The Lancet ». Los resultados proceden del primer estudio revisado por pares que informa sobre el riesgo de Covid-19 persistente y la variante Omicron.
La variante Omicron parece tener una probabilidad sustancialmente menor de causar Covid-19 persistente que las variantes anteriores, pero aun así 1 de cada 23 personas que contraen Covid- 19
El estudio identificó 56.003 casos de adultos del Reino Unido que dieron positivo por primera vez entre el 20 de diciembre de 2021 y el 9 de marzo de 2022, cuando Omicron era la cepa dominante. Los investigadores compararon estos casos con 41.361 casos que dieron positivo por primera vez entre el 1 de junio de 2021 y el 27 de noviembre de 2021, cuando la variante Delta era la dominante.
El análisis muestra que el 4,4% de los casos de Omicron fueron Covid-19 persistente, en comparación con el 10,8% de los casos de Delta. Sin embargo, el número absoluto de personas que experimentaron Covid-19 persistente fue de hecho mayor en el periodo Omicron. Esto se debió al gran número de personas infectadas por Omicron entre diciembre de 2021 y febrero de 2022.
La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido estimó que el número de personas con Covid persistente aumentó en realidad de 1,3 millones en enero de 2022 a 2 millones a partir del 1 de mayo de 2022.
La autora principal, Claire Steves del King's College de Londres, afirma que «la variante Omicron parece tener una probabilidad sustancialmente menor de causar Covid-19 persistente que las variantes anteriores, pero aun así 1 de cada 23 personas que contraen Covid- 19 llegan a tener síntomas durante más de cuatro semanas».