DEMENCIA

Algunos protectores estomacales podrían incrementar el riesgo de demencia

Un estudio sugiere que el uso de inhibidores de la bomba de protones podría aumentar en hasta un 44% el riesgo de demencia en mayores

Una gran parte de los mayores debe tomar protectores gástricos con asiduidad PIXABAY

M. LÓPEZ

Los antiinflamatorios no esteoroideos –o ‘AINE’, caso de la famosa ‘aspirina’– constituyen uno de los medicamentos más comúnmente utilizados por las personas mayores para, entre otras situaciones, paliar el dolor ocasionado por múltiples enfermedades –como la artritis– o prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares –como sería el infarto o el ictus–. Pero estos antiinflamatorios, además de sus múltiples beneficios, tienen un efecto tan común como indeseable: son gastrolesivos, es decir, dañan el estómago y causan úlceras y ardor . Tal es así que, junto al AINE, el paciente se ve obligado a tomar un protector estomacal, por lo general un inhibidor de la bomba de protones. El problema, según muestra un nuevo estudio llevado a cabo por el Centro Alemán para las Enfermedades Neurodegenerativas en Bonn (Alemania), es que la toma de estos inhibidores de la bomba de protones parece estar asociada con un mayor riesgo de demencia.

Como explica Britta Haenisch, directora de esta investigación publicada en la revista « JAMA Neurology », «los inhibidores de la bomba de protones son unos medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento del reflujo gastroesofágico y de las úlceras pépticas. De hecho, su uso se ha incrementado entre los pacientes mayores y los inhibidores de la bomba de protones se encuentran entre las clases de fármacos más utilizados. Pero como muestran nuestros resultados, su uso podría estar asociado con un incremento del riesgo de demencia».

Protección, pero parcial

En el estudio, los investigadores analizaron los datos registrados entre los años 2004 y 2011 en los historiales médicos de un total de 73.697 pacientes mayores de 74 años del Centro Alemán para las Enfermedades Neurodegenerativas entre los años 2004 y 2011.

Durante el período de estudio, 29.510 participantes acabaron desarrollando demencia.

Nuestro estudio sólo puede ofrecer una asociación estadística entre el uso de inhibidores de la bomba de protones y el riesgo de demencia

Britta Haenisch

La cifra de participantes que tomaba inhibidores de la bomba de protones de forma regular se estableció en 2.950, por lo general mujeres y con una edad promedio cercana a los 84 años. Y de acuerdo con los resultados, presentaron un riesgo hasta un 44% mayor de desarrollar demencia que aquellos a los que no se les prescribieron estos fármacos –70.729 participantes, cuya media de edad era de 83 años e, igualmente, eran en su mayoría mujeres.

Relación, que no causa

Entonces, ¿puede establecerse que la toma de estos protectores estomacales aumenta el riesgo de demencia, caso de la enfermedad de Alzheimer? No. Como reconocen los autores, «nuestro estudio sólo puede ofrecer una asociación estadística entre el uso de inhibidores de la bomba de protones y el riesgo de demencia. Por tanto, el posible mecanismo biológico causal debe ser investigado en estudios ulteriores».

No en vano, concluye Britta Haenisch, «la evaluación y establecimiento de una relación directa del tipo ‘causa y efecto’ entre el uso de estos fármacos y la incidencia de demencia en la población mayor requiere de la realización de ensayos clínicos prospectivos aleatorizados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación