El primer estudio de edición genética en pacientes con cáncer muestra que la técnica es segura y factible

Esta es la primera confirmación de la capacidad de la tecnología CRISPR / Cas9 para atacar múltiples genes al mismo tiempo en humanos e ilustra el potencial de esta tecnología para tratar muchas enfermedades que antes no podían ser tratadas o curadas

Manipulación de genes Reuters

R. I.

El primer estudio de edición de genes CRISPR en pacientes con cáncer avanzado muestra que la técnica de corta y pega genética es segura, los 3 voluntarios no presentaron efectos secundarios, y, además, que las células inmunes editadas genéticamente pueden persistir, prosperar y funcionar meses después de que un paciente con cáncer las reciba

Los resultados de este ensayo clínico de fase 1, que se publican hoy en « Science » y que se inició en 2019 , sugieren que la edición de genes es un método seguro y factible, algo hasta ahora por determinar, y los hallazgos representan un paso importante hacia el objetivo final de usar la edición de genes para ayudar al sistema inmunitario del paciente a atacar el cáncer.

«Nuestros datos de los primeros tres pacientes inscritos en este ensayo clínico demuestran dos cosas importantes que, hasta donde sabemos, nadie ha logrado antes. Primero, podemos realizar con éxito múltiples ediciones con precisión durante la fabricación y las células resultantes sobreviven más tiempo en el cuerpo humano de lo que se había publicado hasta ahora. En segundo lugar, hasta ahora, estas células han demostrado una capacidad sostenida para atacar y matar tumores », afirma Carl June, del Centro de Cáncer Abramson de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), y autor principal del estudio.

La edición del gen CRISPR-Cas9 proporciona una herramienta poderosa para mejorar la capacidad natural de las células T humanas para combatir el cáncer. Aunque las terapias diseñadas con células T están avanzando en gran medida en el tratamiento del cáncer, se desconoce si las células T editadas por CRISPR-Cas9 serían toleradas y sobrevivirían una vez reinfundidas en un humano.

Los investigadores han aplicado esta innovadora terapia en tres voluntarios que participan en el ensayo, dos con mieloma múltiple y uno con sarcomacon, que no respondieron a los tratamientos estándar.

Aunque las terapias diseñadas con células T están avanzando en gran medida en el tratamiento del cáncer, se desconoce si las células T editadas por CRISPR-Cas9 serían toleradas y sobrevivirían una vez reinfundidas en un humano

«Nuestro uso de la edición CRISPR está orientado a mejorar la efectividad de las terapias genéticas, no a editar el ADN de un paciente», puntualiza June. «Nos apoyamos en gran medida en nuestra experiencia como pioneros de los primeros ensayos para terapias modificadas con células T y terapias genética».

Nos apoyamos en gran medida en nuestra experiencia como pioneros de los primeros ensayos para terapias modificadas con células T y terapias genética

El enfoque en este estudio está estrechamente relacionado con la terapia con células T CAR, en la que las células inmunes del paciente están diseñadas para combatir el cáncer, pero tiene algunas diferencias clave. Al igual que CAR T, los investigadores comenzaron recolectando las células T de un paciente de la sangre. Sin embargo, en lugar de armar estas células con un receptor contra una proteína como CD19, el equipo utilizó por primera vez la edición CRISPR / Cas9 para eliminar tres genes .

Las dos primeras ediciones eliminaron los receptores naturales de las células T para que puedan reprogramarse para expresar un receptor de células T sintético, permitiendo que estas células busquen y destruyan tumores. La tercera eliminó PD-1, un punto de control natural que a veces impide que las células T hagan su trabajo.

Ahora publican los datos de nueves meses de seguimiento que muestran ausencia de efectos secundarios relacionados con la toxicidad y la presencia de las células T modificadas por ingeniería.

«Este nuevo análisis de los tres pacientes ha confirmado que las células fabricadas contenían las tres ediciones, lo que proporciona una prueba de concepto para este enfoque. Esta es la primera confirmación de la capacidad de la tecnología CRISPR / Cas9 para atacar múltiples genes al mismo tiempo en humanos e ilustra el potencial de esta tecnología para tratar muchas enfermedades que antes no podían ser tratadas o curadas», señala June.

«Estudios anteriores han demostrado que estas células pierden su función en cuestión de días, por lo que el hecho de que las células editadas por CRISPR en este estudio retengan la función antitumoral durante un período de tiempo significativamente más largo después de una sola infusión es muy alentador», afirma June.

La gran pregunta que queda sin respuesta en este estudio es si las células T modificadas genéticamente y editadas son efectivas contra el cáncer avanzado

Para las investigadoras de la Universidad de California-Berkely (EE.UU.), Jennifer Hamilton y Jennifer Doudna, en «estos hallazgos proporcionan al campo de la ingeniería celular una guía para la producción segura y la administración no inmunogénica de células somáticas editadas por genes».

Y agregan: «La gran pregunta que queda sin respuesta en este estudio es si las células T modificadas genéticamente y editadas son efectivas contra el cáncer avanzado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación