Las personas con Covid-19 asintomática son menos infecciosas que aquellas con síntomas

La mayoría de las infecciones por el SARS-CoV-2 se produjeron a partir de personas con síntomas

Un trabajador médico se prepara para realizar pruebas de ácido nucleico para el coronavirus Covid-19 en un sitio de recolección de hisopos en Shenyang, en la provincia nororiental china de Liaoning, el 25 de mayo de 2022 China OUT AFP

R. I.

Las personas con una infección asintomática por SARS-CoV-2 son menos infecciosas que las que presentan una infección sintomática y, por tanto, en contra de lo que se ha sugerido, son menos responsables de la propagación de Covid-19 que las sintomáticas

Lo ha visto una revisión de 130 estudios diferentes que se publica en PLoS Medicine que revela que la proporción de infecciones asintomáticas es del 50% o menos en la mayoría de los estudios

Según los estudios publicados hasta julio de 2021, la mayoría de las infecciones por el SARS-CoV-2 no fueron asintomáticas y, además, estas fueron menos infecciosas que las sintomáticas.

El debate sobre el nivel y los riesgos de las infecciones asintomáticas por SARS-CoV-2 continúa, con muchas investigaciones en curso. Los estudios que evalúan a las personas en un solo momento pueden sobreestimar la proporción de verdaderas infecciones asintomáticas, ya que los que posteriormente desarrollan síntomas se clasifican incorrectamente como asintomáticos en lugar de presintomáticos. Sin embargo, otros estudios pueden subestimar las infecciones asintomáticas con diseños de investigación que tienen más probabilidades de incluir participantes sintomáticos.

El nuevo documento coordinado por Diana Buitrago-García , de la Universidad de Berna (Suiza) , es una actualización de una revisión sistemática viva (es decir, actualizada regularmente) publicada por primera vez en abril de 2020, que incluye estudios adicionales y más recientes hasta julio de 2021.

Se incluyeron 130 estudios, con datos sobre 28.426 personas con SARS-CoV-2 en 42 países, incluidas 11.923 personas definidas como con infección asintomática. Debido a la extrema variabilidad entre los estudios incluidos, el metaanálisis no calculó una estimación única de la tasa de infección asintomática, pero sí estimó que el rango intercuartil era de un 14-50% de infecciones asintomáticas.

Los investigadores descubrieron que la tasa de ataques secundarios era aproximadamente dos tercios menor en las personas sin síntomas que en las que tenían síntomas

Además, los investigadores descubrieron que la tasa de ataques secundarios -una medida del riesgo de transmisión del SRAS-CoV-2- era aproximadamente dos tercios menor en las personas sin síntomas que en las que tenían síntomas.

«Si tanto la proporción como la transmisibilidad de la infección asintomática son relativamente bajas, las personas con infección asintomática por el SARS-CoV-2 deberían representar una proporción menor de la transmisión global que los individuos presintomáticos», afirman los autores, al tiempo que señalan que «cuando los niveles de transmisión comunitaria del SARS-CoV-2 son elevados, es necesario mantener las medidas de distanciamiento físico y el uso de mascarillas para evitar la transmisión por contacto estrecho con personas con infección asintomática y presintomática».

La coautora Nicola Low añade que «todavía no se conoce la verdadera proporción de infección asintomática por el SARS-CoV-2, y sería engañoso basarse en una sola cifra porque los 130 estudios que revisamos eran muy diferentes. Sin embargo, las personas con una infección verdaderamente asintomática son menos infecciosas que las que presentan una infección sintomática».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación