INVESTIGACIÓN
Perros que ‘huelen’ un ataque epiléptico
Una investigación señala que los resultados podrían conducir a mejoras significativas en términos de detección de episodios convulsivos o sistemas de predicción
Científicos franceses de la Universidad de Rennes afirman en un estudio que se publica en la revista «Scientific Reports» que tienen pruebas de que los perros pueden captar el olor de un ataque epiléptico. Los investigadores esperan que sus hallazgos puedan conducir a formas de predecir cuándo las personas van a tener una convulsión a través de los propios animales o de "narices electrónicas" que capten el olor preciso que se emite durante una convulsión.
Noticias relacionadas
Se sabe que los perros pueden detectar enfermedades como el cáncer, la enfermedad de Parkinson, la malaria y la diabetes. En este trabajo, se entrenó a cinco perros de Medical Mutts , para reconocer el olor a sudor de un paciente que sufría una convulsión . A continuación, les dio la opción de siete muestras de sudor tomadas de otros pacientes mientras se relajaban, hacían ejercicio o sufrían una convulsión.
Los resultados son extremadamente claros y constituyen un primer paso hacia la identificación de un olor específico a las convulsiones
Y dos de los perros encontraron la muestra de convulsiones en un 66% y los otros tres en el 100%. El informe concluye: «Los resultados son extremadamente claros y constituyen un primer paso hacia la identificación de un olor específico a las convulsiones» .
La epilepsia es causada por la interrupción de las señales eléctricas en el cerebro causando convulsiones. Sin embargo, se desconoce cómo un ataque epiléptico conduce a un cambio en el olor. Eso requeriría un análisis químico detallado para identificar los compuestos específicos involucrados.
La epilepsia es causada por la interrupción de las señales eléctricas en el cerebro causando convulsiones
Amelie Catala, de la Universidad de Rennes, dijo a BBC News: «Se necesitan más investigaciones, pero es posible que el cambio en la actividad eléctrica provoque la liberación de algunas neurohormonas que al final activarán el olor o que esté relacionado con el estrés. Moléculas y vías relacionadas, o cualquier otra cosa, todas las hipótesis aún deben ser consideradas».
Pero los investigadores esperan esta información pueda eventualmente ayudar a los pacientes. «Podría conducir a mejoras significativas en términos de detección de episodios convulsivos o sistemas de predicción», agrega el trabajo.