NEUROLOGÍA

El oculista, nuevo aliado en la detección precoz de alzhéimer

Un estudio encuentra que la prueba de los niveles de proteína en el ojo es un predictor potencial de la enfermedad de Alzheimer

Oculista Archivo

S.M.

Los niveles bajos de proteínas amiloide-β y tau, biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer (EA), en el ojo puede ser un ‘chivato’ de que está progresando la terrible enfermedad. Un estudio que se publica en «Journal of Alzheimer's Disease» ha visto que se asocia de forma significativa con las puntuaciones cognitivas bajas. Dirigido por investigadores del Centro Médico de Boston (EE.UU.), el estudio es el primero en conectar estos biomarcadores conocidos en el ojo con el estado mental. Estos hallazgos indican que las proteínas en el ojo pueden ser una fuente posible para una prueba accesible y rentable para predecir la enfermedad de Alzheimer en el futuro .

El diagnóstico y el inicio del tratamiento para la enfermedad de Alzheimer antes de que comiencen los síntomas es clave para controlar la enfermedad, ya que, cuando aparecen los síntomas, a menudo es demasiado tarde para que los tratamientos actuales tengan algún efecto. Las cantidades anormales de proteínas amiloides-β y tau son biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer, y los depósitos de proteínas amiloides en el cerebro comienzan muchos años antes de los síntomas de la enfermedad.

Investigaciones anteriores han demostrado una asociación entre los niveles bajos de amiloide-β y las proteínas tau que se encuentran en el líquido cefalorraquídeo obtenidas mediante pruebas de punción lumbar y el alzhéimer preclínico, cuando se presentan cambios patológicos en el cerebro, pero antes del inicio de los síntomas clínicos. Sin embargo, las pruebas de punción lumbar son costosas e inconvenientes para muchos pacientes .

Estos hallazgos podrían ayudarnos a construir una prueba accesible y mínimamente invasiva para determinar el riesgo de enfermedad de Alzheimer, especialmente entre los pacientes con enfermedad ocular

En este estudio, los investigadores utilizaron muestras de líquido ocular de 80 pacientes que previamente habían sido programados para recibir una cirugía ocular. El líquido extraído durante estas cirugías es habitualmente desechado. Los investigadores analizaron el líquido del ojo para determinar los niveles de las proteínas amiloide-β y tau, y correlacionaron esos niveles con los resultados de una prueba cognitiva de referencia. Los niveles bajos de estas proteínas biomarcadoras se asociaron significativamente con puntuaciones cognitivas más bajas entre los pacientes.

«Estos hallazgos podrían ayudarnos a construir una prueba accesible y mínimamente invasiva para determinar el riesgo de enfermedad de Alzheimer, especialmente entre los pacientes con enfermedad ocular», destaca Lauren Wright. «Notamos que algunos de los participantes que tenían niveles bajos de biomarcadores de proteínas en el fluido ocular ya tenían signos de demencia leve a moderada según sus puntuaciones cognitivas ».

Estos hallazgos indican que las proteínas en el ojo pueden ser una fuente posible para una prueba accesible y rentable para predecir la enfermedad de Alzheimer en el futuro

Estos resultados reafirman estudios previos que sugieren que los pacientes con enfermedad ocular están en riesgo de desarrollar alzhéimer, y sugieren que una mayor investigación en pacientes con enfermedad ocular puede producir resultados que podrían generalizarse a poblaciones más grandes.

«Este es un gran paso para descubrir el papel potencial del ojo en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer preclínica, y se necesitan estudios adicionales que comparen los biomarcadores de proteínas en el ojo con pruebas neurológicas más profundas», añade el investigador Manju Subramanian.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación