Más cerca de la vacuna-parche para el Covid-19
Una vacuna sin agujas ha demostrado su eficacia en ratones y supondría una mejora para la población mundial
Una vacuna sin La vacuna Covid-19 sin aguja podría ser cada vez más real, gracias a científicos de la Universidad de Queensland que han conseguido proteger con éxito a unos ratones contra el Covid-19, mediante la administración de una fórmula desarrollada en los EE. UU. y que tiene formato de «parche».
El resultado de esta colaboración ha sido publicada en la revista «Science Advances».
La estructura molecular de HexaPro, diseñada por la Universidad de Texas , y con aplicación a través del parche de microrrayas de alta densidad y desarrollado por la Universidad de Queensland y comercializado por Vaxxas, dio protección contra el virus con un solo 'clic' indoloro, con un aplicador de tamaño de bolsillo.
David Muller, de la Facultad de Química y Biociencias Moleculares de la Universidad de Queensland , afirmó que el parche de la vacuna produjo potentes respuestas inmunes que demostraron ser efectivas cuando los ratones estuvieron expuestos al virus.
«Cuando la vacuna Hexapro se administra mediante un aplicador HD-MAP, produce respuestas inmunitarias mejores y más rápidas»
«Cuando la vacuna Hexapro se administra mediante un aplicador HD-MAP, produce respuestas inmunitarias mejores y más rápidas», declaró Muller. Se ha demostrado que también neutraliza múltiples variantes del virus, incluídas las variantes del Reino Unido y Sudáfrica.
«Es mucho más fácil de usar que una aguja: simplemente se hace clic en un aplicador en la piel y 5.000 proyecciones microscópicas administran la vacuna en la piel de manera casi imperceptible señala el investigador».
Muller afirmó que el equipo de UQ, junto con Vaxxas, tenía la esperanza de llevar la tecnología al mundo y está buscando oportunidades de financiación para acelerar los ensayos clínicos lo antes posible.
«Hexapro, en aplicación por el parche de microarrayas de alta densidad, podría ayudar de manera importante al lanzamiento de vacuna mundial, en especial para miles de millones de personas vulnerables en países de ingresos bajos y medianos ».
«Hemos demostrado que esta vacuna, es estable durante al menos 30 días a 25 grados Celsius y una semana a 40 grados, por lo que no necesita los requisitos de cadena de frío de algunas de las opciones actuales».
La perspectiva de tener una vacuna de dosis única, que se pueda distribuir y autoadministrar fácilmente, mejoraría enormemente las capacidades de vacunación pandémica mundial
El presidente de Vaxxas, David L. Hoey, declaró «La perspectiva de tener una vacuna de dosis única, que se pueda distribuir y autoadministrar fácilmente, mejoraría enormemente la capacidad de vacunación pandémica mundial».
Noticias relacionadas