Las lágrimas no pueden contagiar el coronavirus

Los expertos, no obstante,señalan que es importante que las personas entiendan que proteger sus ojos, así como sus manos y boca, puede retrasar la propagación de virus respiratorios como el coronavirus

Las lágirmas no transmiten el virus FLICKR

R. I.

Se sabe que el coronavirus se propaga a través de la mucosidad y las gotas expulsadas al toser o estornudar, pero ahora sabemos que no lo hace con las lágrimas.

Un estudio publicado hoy en « American Academy of Ophthalmology » ofrece evidencia de que es poco probable que los pacientes infectados estén transmitiendo el virus a través de sus lágrimas, con una advertencia importante: ninguno de los pacientes en el estudio tenía conjuntivitis , que se desarrolla en solo 1 a 3% de las personas con coronavirus.

Los autores del estudio concluyen que sus hallazgos, junto con la baja incidencia de conjuntivitis entre los pacientes infectados, sugiere que el riesgo de transmisión del virus a través de las lágrimas es bajo.

Ni el cultivo viral ni la técnica de reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR) detectaron el virus en sus lágrimas durante el curso de dos semanas de la enfermedad

Para llevar a cabo el estudio, los científicos recogieron muestras de lágrimas de 17 pacientes con COVID-19 desde el momento en que mostraron síntomas hasta que se recuperaron unos 20 días después . Ni el cultivo viral ni la técnica de reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR) detectaron el virus en sus lágrimas durante el curso de dos semanas de la enfermedad.

Además, obtuvieron muestras de la parte posterior de la nariz y la garganta durante el mismo período de tiempo. Mientras que las lágrimas de los pacientes estaban libres de virus, sus narices y gargantas estaban llenas de COVID-19.

Los expertos esperan que su trabajo ayude a guiar más investigaciones para prevenir la transmisión del virus a través de rutas más significativas , como las gotas y la diseminación fecal-oral.

Cuando una persona enferma tose o habla, las partículas de virus pueden rociarse de la boca o la nariz en la cara de otra persona

A pesar de esta noticia tranquilizadora, es importante que las personas entiendan que proteger sus ojos, así como sus manos y boca, puede retrasar la propagación de virus respiratorios como el coronavirus.

¿Por qué? Cuando una persona enferma tose o habla, las partículas de virus pueden rociarse de la boca o la nariz en la cara de otra persona. Es más probable que inhale estas gotitas por la boca o la nariz, pero también pueden ingresar por los ojos.

También puede infectarse al tocar algo que tiene el virus, como una mesa o pomo de la puerta, y luego tocarse los ojos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación