Algunos componentes bioactivos del café tienen efectos antitumorales en las células madre del cáncer

Científicos de las Universidades de Granada y Estatal de Sao Paulo (Brasil), estudian el papel de los compuestos cafeína y trigonelina, así como el ácido clorogénico, sobre las células madre cancerígenas

Estudio de componentes bioactivos del café con diferentes propiedades antitumorales UGR

ABC Salud

El consumo de café puede reducir el riesgo de padecer cáncer en el tracto digestivo (oral, esofágico, gástrico y colorrectal) y, especialmente, cáncer de hígado. Bebidas derivadas de granos de café, como el ampliamente consumido expreso, entre otras, presentan una notable importancia histórica, cultural y económica a nivel mundia l. Estos son las conclusiones de un estudio publicado en la revista «Food Research International» en el que ha participado el grupo Terapias Avanzadas, Diferenciación, Regeneración y Cáncer , que dirige Juan Antonio Marchal en la Universidad de Granada ..

El consumo de café puede reducir el riesgo de padecer cáncer a nivel del tracto digestivo (oral, esofágico, gástrico y colorrectal) y, especialmente, cáncer de hígado.

Estas bebidas, señalan los investigadores, tienen una composición química rica y variable , dependiendo de diferentes factores de cultivo y fabricación. Los alcaloides cafeína y trigonelina, así como el éster de polifenol, ácido clorogénico , son algunos de los compuestos orgánicos bioactivos más importantes de estas bebidas, que muestran altos niveles en el café y se ha demostrado que modulan dianas moleculares comunes implicadas directamente en características clave del cáncer.

Debido a la agresividad y resistencia a las terapias convencionales, tales como la radioterapia y quimioterapia, que presentan estas subpoblaciones, el estudio, caracterización y búsqueda de terapias preventivas y fármacos específicos frente a estas células madre cancerígenas son de gran interés para poder evitar las metástasis y recaídas de esta enfermedad.

el estudio, caracterización y búsqueda de terapias preventivas y fármacos específicos frente a estas CMC son de gran interés para poder evitar las metástasis y recaídas de esta enfermedad.

El grupo de Marchal tiene una amplia experiencia en el tema, como se deriva de sus numerosas publicaciones de calidad y proyectos de investigación en desarrollo, experiencia que Ariane y su equipo de investigación brasileño aprovechan con gran ilusión y esperanza para evaluar si los compuestos del café tienen actividad frente a las CMC y profundizar en los mecanismos implicados en cómo esta bebida puede ayudar en la prevención y lucha contra el cáncer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación