Una investigación asegura que el coronavirus ingresa al cerebro

Muchos de los efectos que tiene el virus podrían acentuarse o perpetuarse o incluso ser causados por la entrada del virus en el cerebro y esos efectos podrían durar mucho tiempo

Se ha demostrado que hay secuelas neurológicas del covid-19 Archico

R.I

Cada vez hay más evidencia de que las personas con covid-19 sufren efectos cognitivos, como confusión mental y fatiga. Y los investigadores están descubriendo por qué. En un estudio publicado en Nature Neuroscience , los investigadores han visto que la proteína de pico puede cruzar la barrera hematoencefálica en ratones y así llegar al cerebro.

La proteína de pico, a menudo llamada proteína S1, dicta qué células puede ingresar el virus. Por lo general, el virus hace lo mismo que su proteína de unión, explica el autor principal William A. Banks, de la Universidad de Washington. Banks asegura que las proteínas de unión como la S1 generalmente por sí mismas causan daño al desprenderse del virus y causar inflamación.

«La proteína S1 probablemente hace que el cerebro libere citoquinas y productos inflamatorios», señala.

En los círculos científicos, la intensa inflamación causada por la infección por COVID-19 se denomina tormenta de citoquinas. El sistema inmunológico, al ver el virus y sus proteínas, reacciona de forma exagerada en su intento de matar al virus invasor. La persona infectada se queda con niebla mental, fatiga y otros problemas cognitivos.

La proteína S1 probablemente hace que el cerebro libere citoquinas y productos inflamatorios

Banks y su equipo vieron esta reacción con el virus del VIH y querían ver si estaba sucediendo lo mismo con el SARS CoV-2.

Los investigadores señalan la proteína S1 en el SARS-CoV2 y la proteína gp 120 en el VIH-1 funcionan de manera similar. Son glicoproteínas, proteínas que tienen muchos azúcares, características de las proteínas que se unen a otros receptores. Ambas proteínas funcionan como brazos y manos para sus virus al agarrarse a otros receptores y las dos cruzan la barrera hematoencefálica y es probable que S1, como gp120, sea tóxico para los tejidos cerebrales.

« Fue como un déjà vu », reconoce Banks, que ha realizado un extenso trabajo sobre el VIH-1, la gp120 y la barrera hematoencefálica.

El laboratorio de Banks estudia la barrera hematoencefálica en el Alzheimer, la obesidad, la diabetes y el VIH. Pero pusieron su trabajo en espera y las 15 personas en el laboratorio comenzaron sus experimentos con la proteína S1 en abril.

Y su trabajo podría explicar muchas de las complicaciones de la covid-19.

Muchos de los efectos que tiene el virus podrían acentuarse o perpetuarse o incluso ser causados por la entrada del virus en el cerebro y esos efectos podrían durar mucho tiempo

«Sabemos que cuando tienes la infección por covid tienes problemas para respirar y eso se debe a que hay una infección en el pulmón, pero una explicación adicional es que el virus ingresa a los centros respiratorios del cerebro y también causa problemas allí», explica Banks.

Además, han visto en sus experimentos que el transporte de S1 era más rápido en el bulbo olfatorio y el riñón de los machos que en las hembras. Esta observación podría estar relacionada con la mayor susceptibilidad de los hombres a padecer covid-19 más grave.

Y un mensaje para los que se toman el virus a la ligera: «Muchos de los efectos que tiene el virus podrían acentuarse o perpetuarse o incluso ser causados por la entrada del virus en el cerebro y esos efectos podrían durar mucho tiempo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación