La inmunidad menguante puede aumentar el riesgo de reinfección por coronavirus
Cada vez hay más casos de episodios separados de infección por covid-19, aunque sean más leves.
El caso de una persona que ha padecido dos episodios separados de covid-19, más de 4 meses, y que se publica en «BMJ Case Reports» vuelve a poner de actualidad la reinfección por el SRAS-CoV-2.
Según sus autores, la inmunidad menguante podría aumentar el riesgo de reinfección, aunque reconocen que mientras la primera infección puede ser más grave, la segunda seguida suele ser con síntomas más leves.
La reinfección por el coronavirus SARS-CoV-2 no es infrecuente, aunque se han informado muy pocos casos . Y aún no está claro si esto realmente representa una diseminación viral persistente en lugar de una reinfección genuina. A fecha de hoy, apenas se han documentado más de 45 casos en todo el mundo, cifra anecdótica teniendo los millones de personas infectadas.
Los síntomas más leves de esta segunda vez podrían deberse a la inmunidad residual de la primera infección grave
A estos habría que añadir el que se presenta ahora en «BMJ» , un hombre de unos 40 años que ingresó en el hospital con una infección leve por covid-19 4 meses después de un episodio inicial de enfermedad grave en abril de 2020.
La primera vez, fue ingresado en el hospital con dificultades para respirar y desarrolló insuficiencia respiratoria y requirió ventilación mecánica y anticoagulantes, así como otros medicamentos.
Estuvo en el hospital durante 2 meses y desarrolló complicaciones graves, incluida una infección adquirida en el hospital (MRSA), hemorragia gastrointestinal, neumonía asociada al ventilador e insuficiencia renal. Cuando se estabilizó, fue posteriormente dado de alta a un centro de cuidados intensivos para su rehabilitación.
La segunda vez , en agosto de 2020, dio positivo por SARS-CoV-2, después de cuatro pruebas negativas de intervalo durante los tres meses anteriores. Permaneció en el hospital solo 1 día.
Dos semanas más tarde ingresó en el hospital con dificultad para respirar; dijo a los médicos que había tenido episodios intermitentes de asfixia, dificultad para respirar y estridor. Esta tercera estancia hospitalaria duró una semana.
Los autores sugieren que esto podría atribuirse a una reinfección con el virus. Los síntomas más leves de esta segunda vez podrían deberse a la inmunidad residual de la primera infección grave.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sugieren que una prueba de frotis de SARS-CoV-2 positiva dentro de los 90 días de una infección inicial puede representar una diseminación viral sostenida en lugar de una reinfección.
Los informes han demostrado que la reinfección del SARS-CoV-2 es posible, de modo que las pruebas positivas del ARN del SARS-CoV-2 durante un largo período de tiempo no necesariamente indican la persistencia diseminación viral
Pero señalan: «A medida que la pandemia de covid-19 ha evolucionado, informes recientes han demostrado que la reinfección del SARS-CoV-2 es posible, de modo que las pruebas positivas del ARN del SARS-CoV-2 durante un largo período de tiempo no necesariamente indican la persistencia diseminación viral de una infección previa por covid-19».
«El papel de la presencia o ausencia de anticuerpos después de la infección inicial en los supervivientes de un primer episodio de covid-19 y su papel en la mitigación del riesgo de reinfección por SARS-CoV-2 no está claramente definido. Sin embargo, es plausible que la disminución la inmunidad o la ausencia de anticuerpos después del primer episodio de infección por SARS CoV-2 puede hacer que uno sea más susceptible a la reinfección», concluyen.
El primer caso confirmado de reinfección se informó en Hong Kong a fines de agosto, y ya se han notificado otros 46, junto con miles de casos sospechosos.
Las personas con SARS-CoV-2 pueden continuar dando positivo durante varios meses sin estar enfermas o contagiosas. Una reinfección se confirma cuando las pruebas muestran que la composición genética de cada virus es diferente en un grado que no puede explicarse mediante la evolución in vivo.
Noticias relacionadas