Brócoli
La importante razón por la que no debes tirar el tronco del brócoli a la basura
Es rico en carbohidratos y proteínas, vitaminas B1, B2, B6 C, K, A, calcio y hierro, tiene mucha fibra y pocas grasas
Los troncos del brócoli son para algunos la parte menos apetecible de esta verdura, pero quizás cuando sepas qué es lo que estás tirando a la basura, te plantees introducirlo en tu dieta. Esta parte de la planta es rica en carbohidratos y proteínas, en vitaminas B1, B2, B6 C, K, A , calcio y hierro, tiene mucha fibra y pocas grasas.
«Básicamente, el tallo del brócoli tiene las mismas propiedades que puede tener la cabeza , aunque en menor intensidad», explica Cristina García-Viguera, investigadora del CEBAS-CSIC y colabora de la asociación sin ánimo de lucro +Brócoli, quien subraya que al desperdiciar esta parte del alimento estamos malgastando una importante fuente de nutrientes.
Además, según señala el organismo, el tronco del brócoli «refuerza el sistema inmunológico» y puede «ayudar a los diabéticos a eliminar los daños causados en los vasos sanguíneos». En el tronco además se encuentra una sustancia llamada sulforafano , «un antioxidante fitoquímico que tiene propiedades antiinflamatorias», apuntan.
Lo ideal es incluirlo en la cena, por su bajo aporte calórico y alto valor nutritivo , aunque también puede ser un sano primer plato en la comida.
La mejor forma de prepararlo para que mantenga la mayor parte de sus nutrientes es al vapor , pero para los que no le encuentran un sabor gustoso hay otras opciones: una vez cocido, podemos aliñarlo con frutos secos y salsa de mostaza y miel casera (4 partes de aceite, 1 de mostaza, 1 de miel y 1 de vinagre), o saltearlo con ajos y pimentón, hacer una ensalada con patata cocida, huevo duro, y atún, gratinado con queso, etc. Incluso puede ser un secundario de lujo en platos como brochetas de otras verduras con gambas y rape, o añadido a la pasta, en lasañas y pizzas vegetales.
Noticias relacionadas