GENÉTICA
Los genes del cáncer de testículos
Este tipo de prueba podría ser utilizada clínicamente para ayudar a identificar a aquellas personas que tienen un mayor riesgo de cáncer testicular antes de que desarrollen la enfermedad, de manera que podemos ofrecer medidas preventivas
Cuatro nuevas variantes genéticas identificadas podrán mejorar de diagnóstico de cáncer testicular . Lo acaba de ver un estudio realizado sobre más de 25.000 hombres, y la información se añade así a los 21 genes previamente identificados y los investigadores aseguran que mediante secuenciación genética de todos estos genes se puede identificar a aquellas personas con un riesgo 10 veces mayor de cáncer testicular al de la media de la población.
La investigación, dirigida por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (Gran Bretaña), es el mayor estudio realizada hasta la fecha sobre la genética de los tumores de células germinales testiculares, el cáncer más común en hombres jóvenes. El estudio se publica en la revista « Nature Communications ».
La importancia de los efectos de algunas de estas variantes genéticas asociadas con el riesgo de cáncer testicular son más elevados altos que los de, por ejemplo, al cáncer de próstata y de mama, donde la mayoría de estas variantes de forma individual tienen solo un efecto muy pequeño. Según la investigación, una varón que se encuentre en el nivel más alto de riesgo genético, tendrá un riesgo de por vida de 5% de desarrollar cáncer testicular , es decir, más de 10 veces que la de la población general.
Quimioterapia
Actualmente no hay opciones de tratamiento que se dirigen a mutaciones genéticas específicas en el cáncer testicular pero el tratamiento estándar con quimioterapia basada en platino tiene una alta tasa de éxito. Eso significa que la aplicación más probable de estas pruebas genéticas en el cáncer testicular estaría dirigida para diagnosticar el nivel de riesgo en los hombres.
Sin embargo, la comprensión de las variantes genéticas que subyacen en la susceptibilidad al cáncer testicular también ayuda a entender la biología de la enfermedad , y en el futuro podría ser la base para el desarrollo de nuevas terapias dirigidas que podrían ser eficaz en pacientes resistentes a la quimioterapia.
Según Clare Turnbull, «el estudio identifica cuatro nuevos factores de riesgo genético para el cáncer testicular, lo que nos permite disponer ya 25 variantes genéticas que se sabe están asociados con el cáncer testicular». En el futuro, añade, si podemos identificar más variaciones genéticas subyacentes del cáncer testicular, « este tipo de prueba podría ser utilizada clínicamente para ayudar a identificar a aquellas personas que tienen un mayor riesgo de cáncer testicular antes de que desarrollen la enfermedad, de manera que podemos ofrecer medidas preventivas».