Farmaindustria achaca a «problemas puntuales de fabricación» la falta de dosis de vacunas de Covid-19

El presidente de la patronal farmacéutica recuerda que estamos ante una «vacunación mundial como no se ha visto en la historia de la humanidad»

Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Estoy convencido de que son problemas específicos y puntuales de fabricación ». Así ha respondido el presidente de Farmaindustria, Juan López Belmonte, sobre la polémica por la falta de dosis de la vacuna contra el Covid-19 durante un encuentro con periodistas este miércoles.

A los problemas de suministro de las vacunas ya aprobadas, se ha unido que el viernes, la compañía AstraZeneca informó inesperadamente que va a reducir las entregas comprometidas por contrato con la Comisión Europea alegando problemas de producción. La Comisión, por su parte, acusó a los laboratorios de haber enviado millones de dosis que tenía comprometidas con la UE a otro mercado , supuestamente el británico.

El presidente de Farmaindustria ha querido poner «en contexto» estas circunstancias y ha recordado que estamos ante una «vacunación mundial como no se ha visto en la historia de la humanidad» y que tener, nueve meses después del inicio de la pandemia, dos vacunas en el mercado y otra tercera en ciernes de aprobación es un «hito». «Entiendo que la emergencia es lógica y que genere expectativas altas y un nivel máximo de exigencia de que se cumpla lo pactado, pero viéndolo globalmente ha sido un éxito y va a ser un éxito lo de las vacunas. Esto son puros problemas de fabricación que en unas semanas estarán resueltos », ha asegurado.

En cuanto a si los contratos con las farmacéuticas y los precios de las vacunas, en una situación excepcional como la que vivimos, deberían ser públicos y transparentes, López Belmonte ha señalado que se trata de una decisión de la Comisión Europea. «Nosotros somos un sector regulado. No es una decisión nuestra sino de la Comisión Europea », ha zanjado. Aunque sí ha explicado que muchas veces la no publicación de los precios se hace para mayor ventaja competitiva del que compra.

En cualquier caso, ha afirmado que, como ciudadano, le produce «seguridad absoluta» que la Comisión Europea haya tomado el liderazgo de la pandemia y se haya encargado de firmar los contratos con el sector farmacéutico.

A pesar de que a España no están llegando las dosis necesarias para mantener el ritmo de vacunación inicialmente previsto, López Belmonte ha señalado que el reto no es fácil. «A todos nos gustaría que esto durase un mes, pero estamos hablando de vacunar a 47 millones de españoles y a toda la población mundial», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación