Este mini-anticuerpo sintético combate el Covid-19

Los nanocuerpos, pequeños anticuerpos que se encuentran en animales como camellos y llamas, son prometedores como herramientas contra los virus debido a su alta estabilidad y pequeño tamaño

La capacidad del SARS-CoV-2 para infectar células se basa en interacciones entre la proteína de pico viral (magenta) y la proteína ACE2 (azul), que está presente en la superficie de las células humanas. Estas interacciones pueden ser interrumpidas por sybodies (negro) - mini-anticuerpos sintéticos similares a los producidos por camellos y llamas. Rayne Zaayman-Gallant / EMBL

R.I

La capacidad del SARS-CoV-2 para infectar células depende de las interacciones entre la proteína de ‘pico’ viral y la proteína de la superficie de la célula humana ACE2. Para permitir que el virus se ‘enganche’ en la superficie celular, la proteína de ‘pico’ se une a ACE2 mediante tres protuberancias en forma de dedos, llamadas dominios de unión al receptor (RBD).

Por lo tanto, bloquear estos dominios tiene el potencial de evitar que el virus ingrese a las células humanas. Esto se puede hacer usando anticuerpos.

Los nanocuerpos, pequeños anticuerpos que se encuentran en animales como camellos y llamas , son prometedores como herramientas contra los virus debido a su alta estabilidad y pequeño tamaño. Aunque obtenerlos de animales requiere mucho esfuerzo, los avances tecnológicos ahora permiten una rápida selección de nanocuerpos sintéticos, llamados ‘sybodies’.

Esto es lo que hace el laboratorio de Markus Seeger de la Universidad de Zúrich (Suiza) donde se ha desarrollado plataforma tecnológica para seleccionar ‘sybodies’ de grandes bibliotecas sintéticas.

Los nanocuerpos, pequeños anticuerpos que se encuentran en animales como camellos y llamas ABC Archivo

Usando estas bibliotecas, el grupo Christian Löw de EMBL de Hamburgo (Alemania) buscó identificar el mejor ‘sybodies’ que pudieran impedir que el SARS-CoV-2 infecte células humanas.

En primer lugar, utilizaron los RBD de la proteína de ‘pico’ viral como cebo para seleccionar los sybodies que se unen a ellos. En una segunda fase, probaron los ‘sybodies’ seleccionados según su estabilidad, eficacia y precisión de unión.

Para probar si el ‘sybody 23’ puede neutralizar un virus, se usó un virus diferente, llamado lentivirus, modificado de manera que portara la proteína de pico del SARS-CoV-2 en su superficie

Uno denominado ‘sybody 23’ resultó ser particularmente eficaz para bloquear los RBD.

Por último, para probar si el ‘sybody 23’ puede neutralizar un virus, se usó un virus diferente, llamado lentivirus, modificado de manera que portara la proteína de pico del SARS-CoV-2 en su superficie.

Y observaron que ‘sybody 23 ’ desactivó con éxito el virus modificado in vitro.

Los investigadores están ahora haciendo nuevos estudios para confirmar si este sistema podría detener la infección por SARS-CoV-2 en el cuerpo humano.

Los resultados de este estudio sugieren un posible tratamiento futuro para covid-19 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación