ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Diseñado un fármaco capaz de eliminar las placas de beta-amiloide y curar el alzhéimer
El compuesto experimental ‘NTRX-07’ mejora la destrucción de las placas, reduce la inflamación y aumenta la regeneración neuronal en modelos animales
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, es decir, causada por una destrucción progresiva de las neuronas cerebrales. Y esta destrucción se produce, además de por la proteína tau, por la acumulación en el cerebro de placas de beta-amiloide, que además de promover una respuesta inflamatoria resultan altamente tóxicas para las neuronas. Tal es así que en los últimos años se han desarrollado numerosas investigaciones para tratar de eliminar las placas de beta-amiloide del cerebro, lo que evitaría la pérdida de las neuronas y, por ende, la progresión del alzhéimer. Y en este contexto, investigadores de la Facultad de Medicina Lerner de la Cleveland Clinic en Cleveland (EE.UU.) parecen haber hallado un nuevo fármaco que, bautizado como ‘NTRX-07’, es capaz de destruir estas placas, previniendo así el daño neuronal y la inflamación cerebral. O así sucede, cuando menos, en modelos animales –ratones.
Noticias relacionadas
Como explica Mohamed Naguib, director de esta investigación presentada en el marco de la Reunión Anual 2016 de la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) que se está celebrando en Chicago (EE.UU.), «este fármaco es capaz de reducir la inflamación en el cerebro, uno de los factores asociados a la enfermedad de Alzheimer. Además, NTRX-07 utiliza un mecanismo diferente al de la mayoría de fármacos actualmente disponibles para el alzhéimer. Y es que NTRX-07 actúa directamente sobre la causa de la enfermedad, no solo sobre sus síntomas».
Revertir la inflamación
La proteína beta-amiloide cumple numerosas funciones básicas en el organismo. El problema es que cuando adquieren una estructura errónea, estas proteínas se adhieren entre sí formando fibras que, a su vez, se agregarán en oligómeros y placas de beta-amiloide, altamente tóxicas para las neuronas. ¿Y cómo responde el organismo ante estas placas? Pues poniendo en marcha una respuesta inmunitaria o ‘inflamatoria’ para destruir estas placas. Sin embargo, esta inflamación también acaba teniendo un efecto pernicioso sobre las neuronas, lo que acelera la progresión de la enfermedad y el consecuente deterioro de las capacidades cognitivas .
Para llevar a cabo el estudio, los autores emplearon un modelo animal –ratones– de enfermedad de Alzheimer. Y lo que observaron es que la inflamación activada en respuesta a la enfermedad provocaba cambios en la microglía, esto es, las células con capacidad fagocitaria que conforman el sistema inmune del sistema nervioso central y que tienen la responsabilidad de destruir las placas de beta-amiloide. El resultado es que según las placas se van acumulando en el cerebro, menor es la capacidad de la microglía de eliminarlas, lo que a su vez aumenta la inflamación y provoca un mayor daño sobre las neuronas.
El compuesto NTRX-07 actúa directamente sobre la causa del alzhéimer, no solo sobre sus síntomas
Mohamed Naguib
Asimismo, el estudio también mostró que el fármaco experimental NTRX-07 actúa sobre unos receptores que, denominados ‘CB2’, se encuentra en la superficie de las células de la microglía y pueden desencadenar una respuesta antiinflamatoria. En consecuencia, y a través de su interacción con estos receptores, el nuevo compuesto es capaz de disminuir la inflamación y prevenir el daño sobre el tejido cerebral, así como de eliminar las placas de beta-amiloide .
Es más; el fármaco también aumenta los niveles de una proteína llamada ‘SOX2’ que participa en la generación de nuevas neuronas, protegiendo así el cerebro de los pacientes con alzhéimer . Concretamente, el estudio mostró que la administración de NTRX-07 permitía a los animales recuperar unos niveles normales de SOX2. Por el contrario, los ratones tratados con placebo mostraron unos niveles muy disminuidos de esta proteína, así como un mayor grado de inflamación cerebral, una baja tasa de eliminación de placas de beta-amiloide y, en consecuencia, una peor capacidad de memoria.
Aún habrá que esperar
En definitiva, y atendiendo a los resultados del estudio, NTRX-07 se presenta como un fármaco prometedor para el tratamiento, aun futuro, de la enfermedad de Alzheimer. Y es que aún habrá que esperar, y mucho, para que el fármaco pueda llegar a ser empleado en la práctica clínica . De hecho, NTRX-07 es un fármaco inicialmente diseñado para tratar el dolor neuropático.
Como concluye Mohamed Naguib, «los pacientes que sufren dolor neuropático presentan neuroinflamación crónica. Y NTRX-07 es un compuesto que actúa frente a esta inflamación».