Desarrollan una nueva prueba de orina para cáncer de próstata que podría evitar biopsias invasivas innecesarias
Los investigadores señalan que este test también permite detectar cuánto de agresiva es la enfermedad
Investigadores de la Universidad de East Anglia han desarrollado una nueva prueba de orina para el cáncer de próstata que también muestra cuánto de agresiva es la enfermedad, según una investigación que publica la revista «Cancers».
La prueba experimental llamada ExoGrail tiene el potencial de revolucionar la forma en que se evalúa el riesgo de los pacientes con sospecha de cáncer de próstata. El equipo de investigación dice que su nueva prueba podría reducir la cantidad de biopsias innecesarias de cáncer de próstata en un 35%.
El cáncer de próstata es el segundo cáncer más diagnosticado en España, detrás del de colon, pero el más frecuente en varones . Por lo general, se desarrolla lentamente y la mayoría no requerirán tratamiento durante la vida de un hombre.
Las pruebas más utilizadas para este tipo de tumor incluyen análisis de sangre, un examen físico conocido como examen rectal digital (DRE), una resonancia magnética o una biopsia invasiva. Sin embargo, los médicos tienen dificultades para predecir qué tumores se volverán agresivos , lo que dificulta decidir el tratamiento para muchos pacientes.
«Si bien el cáncer de próstata es responsable de una gran proporción de todas las muertes por cáncer en hombres, es más común que sea una enfermedad con la que conviven los hombres que de la que mueren», explica el doctor Dan Brewer, investigador principal de la Escuela de Medicina de Norwich de la UEA. «Por lo tanto, existe una necesidad desesperada de mejoras en el diagnóstico y la predicción de resultados para los pacientes con cáncer de próstata para minimizar el sobrediagnóstico y el sobretratamiento mientras se trata de manera adecuada a los hombres con enfermedad agresiva, especialmente si esto se puede hacer sin tomar una biopsia invasiva, que tienen un coste económico, psicológico y social considerable tanto para los pacientes como para los sistemas sanitarios», concluye.
El equipo de investigación desarrolló la nueva prueba de orina ExoGrail combinando dos fuentes de biomarcadores: las mediciones de un marcador proteico llamado EN2 y los niveles de expresión genética de 10 genes relacionados con el riesgo de cáncer de próstata.
Lo probaron usando muestras de orina de 207 pacientes que habían sido sometidos a una biopsia por cáncer de próstata en el Norfolk and Norwich University Hospital (NNUH). Cuando se compararon los resultados de la orina con los resultados de la biopsia, el estudio mostró que la prueba había detectado con éxito qué pacientes tenían cáncer de próstata y cuáles no.
La prueba ExoGrail también proporcionó puntuaciones de riesgo para los pacientes y destacó aquellos para los que una biopsia invasiva habría sido beneficiosa.
Los hallazgos muestran que el uso de información de múltiples fuentes de biomarcadores no invasivos tiene el potencial de mejorar en gran medida la forma en que se evalúa el riesgo de los pacientes con sospecha de cáncer de próstata antes de una biopsia invasiva.
«Nuestra nueva prueba de orina no solo muestra si un paciente tiene cáncer de próstata, sino que muestra de manera importante cuán agresiva es la enfermedad. Esto permite a los pacientes y a los médicos seleccionar el tratamiento correcto . Y tiene el potencial de reducir el número de biopsias innecesarias en un 35 por ciento», señala el doctor Brewer.
Noticias relacionadas