Así se deforma la cabeza de los bebés para facilitar el parto

Investigadores utilizaron imágenes en 3D obtenidas medianete resonancia magnética para observar los cráneos y cerebros de siete bebés antes y después del parto

Investigadores han obtenido imágenes en 3D de cómo se deforma la cabeza del bebé durante el parto ABC

Ep

Los cerebros y los cráneos de los bebés cambian de forma durante el parto , según han observado, a través de imágenes en tres dimensiones obtenidas por resonancia magnética, un equipo de investigadores de la Universidad de Auvergne (Francia).

Que las cabezas de los bebés cambian de forma durante el parto, lo que se denomina « modelado fetal de la cabeza », es algo que se sabía desde hace tiempo, si bien hasta ahora no conocía en detalle la moldura de la cabeza de los bebés.

En el nuevo estudio, publicado en «PLOS ONE», los expertos utilizaron imágenes en 3D obtenidas medianete resonancia magnética para observar los cráneos y cerebros de siete bebés antes y después del parto. De esta forma, los expertos comprobaron que momentos antes del parto diferentes partes del cráneo se superponen en diversos grados y que, tras el nacimiento, estas formas vuelven a su estado inicial.

El cerebro y el cráneo antes del parto (arriba) y durante la segunda fase del parto (abajo) Ami et al., 2019

Por tanto, los hallazgos sugieren que los bebés experimentan mayores tensiones en el cráneo durante el parto de lo que se pensaba anteriormente, lo que podría subyacer al cerebro asintomático y al sangrado de la retina observado en muchos recién nacidos después del parto vaginal.

«Durante el parto vaginal, la forma del cerebro fetal se deforma en diversos grados dependiendo del grado de superposición de los huesos del cráneo. Algunos cráneos aceptan la deformación (cumplimiento) y permiten una salida fácil, mientras que otros no se deforman fácilmente (incumplimiento)», señalan los investigadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación