Un covid-19 más grave puede conferir una mayor protección

Las personas que han padecido un covid-19 más grave puede estar más protegidas que las que han tenido una enfermedad leve, al haber generado una mayor cantidad de quedarse de células T protectoras de ‘memoria’ necesarias para combatir una posible reinfección.

¿Cuánto tiempo dura la inmunidad al SARS-CoV-2 después de la infección? EFE

R. Ibarra

Un equipo de investigadores del Instituto La Jolla de Inmunología (EE.UU.), la Universidad de Liverpool y la Universidad de Southampton (Reino Unido) parece responder parcialmente la gran pregunta que se hace la mayoría de las personas: ¿cuánto tiempo dura la inmunidad al SARS-CoV-2 después de la infección?

Su estudio, publicado en Science Immunology, sugiere que las personas con casos graves de covid-19 pueden almacenar una mayor cantidad de células T protectoras de ‘memoria’.

«Este estudio muestra la enorme variabilidad en la forma en que los seres humanos reaccionan a un desafío viral,» señala el investigador de la Universidad de Liverpool Christian H Ottensmeier , autor del estudio.

Los investigadores han empleado una sofisticada técnica, llamada análisis de transcriptómica , unicelular para estudiar la expresión de genes individuales de más de 80.000 células T CD8 + aisladas tanto de pacientes covid-19 como de donantes no expuestos.

Las células T CD8 + son las responsables de destruir las células huésped infectadas por virus. Además, las células T CD8 + de «memoria» son importantes para proteger al cuerpo de la reinfección contra muchos virus.

Además, las células T CD8 + de «memoria» son importantes para proteger al cuerpo de la reinfección contra muchos virus.

El equipo estudió las células T CD8 + de 39 pacientes y 10 sujetos que nunca habían estado expuestos al virus (sus muestras de sangre se obtuvieron antes de la pandemia). De los pacientes con covid-19, 17 sufrieron enfermedad leve que no requirió hospitalización , 13 habían sido hospitalizados y 9 habían estuvieron en la UCI.

Y, sorprendentemente, los investigadores, vieron respuestas de células T CD8 + más débiles en los casos más leves y más fuertes en los pacientes gravemente enfermos que requirieron hospitalización o UCI.

Explican los investigadores que lo lógico hubiera sido ver una respuesta de células T CD8 + más fuerte en los casos leves , ya que son en los que el sistema inmunológico estaba equipado para combatir una infección grave.

Pero el estudio mostró justamente lo contrario; de hecho, las células T CD8 + de los casos más leves mostraron los signos moleculares de un fenómeno llamado ‘agotamiento’ de las células T. Este evento, las células reciben tanta estimulación del sistema inmunológico durante un ataque viral que son menos efectivas para hacer su trabajo.

Y aunque se necesita más investigación, los investigadores consideran preciso estudiar si el agotamiento de las células T en los casos leves puede obstaculizar la capacidad de una persona para desarrollar inmunidad a largo plazo.

Es preciso estudiar si el agotamiento de las células T en los casos leves puede obstaculizar la capacidad de una persona para desarrollar inmunidad a largo plazo

El estudio proporciona una valiosa ventana a las respuestas de las células T CD8 +, pero es limitada porque se basa en las células T CD8 + que se encuentran en las muestras de sangre.

Como siguiente paso, los investigadores esperan arrojar luz sobre cómo las células T en los tejidos más afectados por el SARS-CoV-2, como los pulmones, reaccionan al virus. Este paso será importante porque las células T de memoria que proporcionan inmunidad a largo plazo necesitan vivir en los tejidos.

«Este estudio es en gran medida un primer paso para comprender el espectro de respuestas inmunitarias contra agentes infecciososrft», concluyen los autores. En el futuro, esperan utilizar técnicas de secuenciación unicelular para observar las células T CD8 + en pacientes con cáncer con infección por covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación