Luz Casal, Christina Rosenvinge y Pablo Alborán se unen para apoyar la investigación del cáncer en el CNIO

La campaña #CNIOStopCáncer resalta la importancia de la investigación como único camino para tener nuevas y más eficientes maneras de acabar con la enfermedad

Luz Casal es una de las artistas que aparecne en el vídeo del CNIO CNIO

ABC Salud

«Todo cambio comienza con un ‘basta’» (Enrique Arce); «la investigación es el único camino para erradicar la enfermedad» (Luz Casal); «el CNIO es uno de los centros punteros en el mundo, y tú y yo podemos colaborar con ellos» (Christina Rosenvinge); «con tu aportación particular al CNIO estás yendo 100% seguro a la investigación contra el cáncer» (María Hervás)… Son algunos de los mensajes que han querido lanzar a la sociedad artistas como Enrique Arce, Luz Casal, María Hervás y Christina Rosenvinge, desde el vídeo que el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) lanza para su campaña #CNIOStopCáncer , con motivo del Día Mundial del Cáncer que se conmemora este 4 de febrero.

La campaña #CNIOStopCáncer pone de relieve la importancia de la investigación como único camino para tener nuevas y más eficientes maneras de acabar con el cáncer y recuerda que toda la sociedad puede formar parte de la solución colaborando con la investigación del CNIO a través de la comunidad de Amigos/as del CNIO en la web www.cnio.es/donar .

Recientemente, también el artista malagueño Pablo Alborán ha querido sumar su apoyo a la comunidad de donantes del CNIO, anunciando que el 4 de abril celebrará en Madrid «Prometo Solidario», un concierto a favor de la investigación del Centro. Las entradas se agotaron rápidamente y por ello la organización ha habilitado una fila cero para que todos aquellos que quieran colaborar con la investigación del CNIO puedan hacerlo en este enlace.

Gracias a todas estas iniciativas y al apoyo de las donaciones recibidas desde la puesta en marcha de la comunidad en 2014, Amigos/as del CNIO se ha convertido en una fuente de captación y atracción de talento investigador . El Centro ha establecido un Programa Internacional de Contratos Amigos/as del CNIO para que jóvenes científicos y científicas lleven a cabo proyectos competitivos de investigación oncológica. En este tiempo, estos proyectos han abarcado cuestiones tan diversas como las metástasis cerebrales, tumores pediátricos o nanotecnología aplicada al cáncer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación