Estos son los efectos secundarios de los corticoides: atento a los síntomas

Los corticoides son medicamentos potentes que pueden causar efectos secundarios. Te contamos cuáles son los síntomas y cómo detectarlos.

Qué es el virus de Marburgo: síntomas y cómo se contagia la enfermedad

Riesgo de dengue en España: estos son sus síntomas

Imagen de pastillas y medicamentos Pixabay

M.L.C

Los corticoides son algunos de los medicamentos más utilizados. Porque sirven para aliviar muchas dolencias. Las más comunes son las enfermedades inflamatorias, pero también se usan contra la artritis, el asma e incluso para tratar ciertos tipos de cáncer. Hay que destacar que son unos fármacos muy potentes, por lo que siempre se deben tomar bajo prescripción y supervisión médica.

Y al igual que ocurre con todos los medicamentos, los corticoides, también denominados corticosteroides, tienen efectos secundarios, especialmente si se consumen a largo plazo. Cabe recalcar que se pueden dividir en dos tipos: los físicos y los psicológicos.

Efectos físicos de los corticoides

En lo referente a los físicos, el aumento de peso es uno de los signos más evidentes cuando se empiezan a tomar este tipo de fármacos. Porque cuando se consumen por vía oral, sus componentes hacen que el organismo retenga líquidos, se ralentice el metabolismo y aumenten las ganas de comer. Del mismo modo, el tratamiento de corticoides puede generar trastornos intestinales.

En caso de administrarse por vía cutánea, los corticoides pueden llegar a producir diferentes tipos de alteraciones en la piel. Se dan, principalmente, cuando se aplican de forma continuada y, en algunos casos, producen en los pacientes manchas y estrías en algunas zonas del cuerpo.

Entre los efectos más adversos de los corticoides se encuentra el riesgo de desarrollar diabetes. Es un contratiempo bastante frecuente, especialmente en los casos con antecedentes familiares, y que pueden desembocar en ingresos hospitalarios.

Efectos psicológicos

Además de las consecuencias físicas, los corticoides, al tratarse de medicamentos tan contundentes, llegan a tener efectos psicológicos, a los que no se les debe restar importancia, a pesar de que una vez finalice el tratamiento estos suelen desaparecer.

Los cambios repentinos de humor suelen ser una constante, tanto a la hora de experimentar sensación de euforia y pasar a la extenuación como a la inversa. En relación con esta problemática, los tratamientos más duros pueden también acarrear leves pérdidas de memoria, así como confusión y merma de los reflejos.

Efectos secundarios de los corticoides

  • Aumento de peso

  • Trastornos intestinales

  • Alteraciones en la piel

  • Posibilidad de desarrollar diabetes

  • Cambios de humor

  • Pérdida de memoria

Debido a la posibilidad de que estos efectos secundarios se desarrollen, es recomendable no seguir el proceso de medicación solo. Del mismo modo, es preferible no realizar ciertas actividades como conducir o toda aquella que pueda entrañar algún riesgo para la salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación