Canal Salud

¿Por qué se celebra el 13 de octubre el Día Internacional sin Sujetador?

El sostén es una prenda de ropa interior que llevan las mujeres en su día a día, aunque de un tiempo hacia acá, son más las que han optado por darle menos uso

Una mujer se desabrocha el sujetador Adobe Stock

S. I.

Sevilla

No hay día en el que no se celebre algo, en el que un colectivo no tenga su reconocimiento. Y en este 13 de octubre es el turno del Día Internacional sin Sujetador. Se trata de una «prenda interior femenina de tejido suave, fino y elástico, que cubre y sostiene el pecho; generalmente está formada por dos cazoletas o trozos de tejido unidos por delante con una costura, por detrás con un cierre y sujetos a los hombros por medio de tirantes». ¿Pero por qué se celebra hoy el no llevarlo?

La explicación es clara, aunque en los últimos años se le ha querido dar otro significado. La realidad es que, aunque ahora la fecha elegida es el 13 de octubre, todo comenzó un el 9 de julio de 2011 en Estados Unidos. Entonces, el cirujano plástico de Toronto Mitchell Brown promovió esta celebración como movimiento para promover la concienciación sobre los síntomas del cáncer de mama.

Así nació el No Bra Day, que es internacional y que, por tanto, lo que busca es darle visibilidad a un problema que tienen millones de mujeres en todo el mundo. Se buscó con ello normalizar esta enfermedad y, sobre todo, intentar que toda la población se conciencie de la importancia que tiene la prevención.

Cambio de dinámica

Más allá de la celebración del Día Internacional sin Sujetador, lo cierto es que ha habido un cambio de dinámica en los últimos años dentro de la sociedad femenina con respecto a esta prenda. Durante muchísimo tiempo el sostén se ha visto como algo casi obligatorio que iba incluso más allá de su verdadera función, que no es otra que la de sujetar el pecho.

Pero ahora son cada vez más las mujeres que han optado por prescindir del sujetador en su día a día. Conscientes de la incomodidad de llevarlo de forma habitual, han optado por eliminarlo de su 'vestimenta'. Y es que cada vez son más los informes médicos que explican que llevarlo puesto no es necesario.

Sí son recomendables en determinados casos, sobre todo para las mujeres que tienen un pecho grande, ya que permite sujetarlo mejor y que el peso no dañe por ejemplo la espalda. Pero no sería obligatorio para el resto. O, al menos, no siempre, ya que la función de sujetar sería más estética que médica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación