Relacionan el consumo de ajos y cebollas con un menor riesgo de cáncer de mama

El pequeño estudio se llevó a cabo en Puerto Rico, donde estos dos vegetales se consumen en grandes cantidades

Las cebollas y los ajos son ricos en flavonoles y compuestos organosulfurados Efe

ABC Salud

La cebolla y el ajo son dos ingredientes clave en el sofrito , tanto en el que se prepara en la cocina española como en la puertorriqueña. Pues ahora esta receta podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama . Y es que un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Buffalo (UB) y la Universidad de Puerto Rico ha examinado la asociación entre el consumo de cebolla y ajo y el cáncer de pecho en Puerto Rico. Los resultados han sido publicados en la revista «Nutrition and Cancer».

«Descubrimos que entre las mujeres puertorriqueñas, la ingesta combinada de cebolla y ajo, así como el sofrito, se asoció con un menor riesgo de cáncer de seno», explica Gauri Desai, autora principal del estudio, estudiante de doctorado en epidemiología en la Escuela de Salud Pública y Profesiones de la Salud de la UB.

De hecho, aquellas que consumieron sofrito más de una vez al día tuvieron una disminución del riesgo del 67% en comparación con las mujeres que nunca lo comieron. La idea para el estudio surgió de la evidencia científica previa que muestra que comer cebolla y ajo puede tener un efecto protector contra el cáncer .

Desai agregó que la ingesta total de cebollas y ajos, no solo el sofrito, estaba asociada con el riesgo de cáncer de mama.

La autora considera que Puerto Rico es un lugar perfecto para estudiar esta asociación porque las mujeres allí consumen mayores cantidades de cebolla y ajo que en Europa y Estados Unidos, debido en gran parte a la popularidad del sofrito. Las cebollas y los ajos también se comen regularmente en guisos, así como en platos a base de frijoles y arroz en la cocina puertorriqueña.

Además, «Puerto Rico tiene tasas más bajas de cáncer de mama en comparación con los Estados Unidos continentales, lo que la convierte en una población importante para estudiar», señala Desai.

Los investigadores se centraron en estos dos ingredientes porque «la cebolla y el ajo son ricos en flavonoles y compuestos organosulfurados », señala Desai.

En particular, el ajo contiene compuestos tales como S-alilcisteína, sulfuro de dialilo y disulfuro de dialilo, mientras que las cebollas contienen sulfóxidos de alquil cisteína. «Estos compuestos muestran propiedades anticancerígenas en humanos , así como en estudios experimentales con animales», afirma Lina Mu, autora más veterana del estudio, profesora asociada de epidemiología y salud ambiental en la UB.

Los participantes del ensayo se inscribieron en el Estudio Atabey de Cáncer de Mama, una investigación que lleva el nombre de la diosa puertorriqueña de la fertilidad. El estudio se realizó entre 2008 y 2014 e incluyó a 314 mujeres con cáncer de mama y 346 sujetos de control.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación