Publirreportaje
Profesionales de coaching, nutribiótica, ozonoterapia y salud bucodental
En el artículo de hoy hablamos sobre temas tan importantes para nuestro bienestar como son la obesidad, la ozonoterapia y la salud bucodental
Cada vez somos más conscientes de la importancia de la salud a la hora de hablar de bienestar. Para mantener un modo de vida saludable es necesario prestar atención a todas las áreas de nuestra vida, desde un equilibrio emocional hasta la alimentación, una rutina de ejercicio constante y una buena higiene personal.
En este sentido, es fundamental contar con los mejores profesionales de la salud a la hora de acompañarnos en este camino hacia el bienestar. Personas que pueden ayudarnos a la hora de combatir un problema tan serio y frecuente hoy en día como la obesidad. El sobrepeso afecta a gran parte de la población y es una de las grandes preocupaciones de nuestra sociedad. Veremos cómo abordar este problema desde distintos enfoques como son la terapia holística o la microbiota.
No menos importante es la salud de nuestra columna vertebral. Una mala postura continuada puede provocar dolor y otros problemas a largo plazo. Esto se convierte en un problema cuando vivimos en un mundo que nos exige pasar mucho tiempo delante de un ordenador. En esta área hablaremos sobre ozonoterapia, una técnica que ha demostrado una eficacia excepcional para tratar los dolores de espalda.
Para terminar, hablaremos también sobre salud bucodental. Tener una dentadura saludable afecta directamente a nuestro bienestar. Hablaremos sobre la aplicación de las últimas tecnologías a la odontología, pero también de algo tan importante como el análisis precoz y la prevención de problemas dentales.
Para empezar, tuvimos la oportunidad de entrevistar a la Doctora Loreto Barrios , especializada en coaching. Ella nos habla sobre cómo enfrentarse al sobrepeso y la obesidad desde un enfoque holístico.
Loreto Barrios
¿Cómo describirías tu trayectoria profesional?
He ejercido como arquitecta durante 24 años, comencé mis estudios de psicología hace 16, y me doctoré hace 5. Estoy en permanente formación, algo que considero que nos hace mejores profesionales y personas. Como psicóloga me gusta ejercer el coaching, trabajar con clientes que quieren resolver algún aspecto de su vida.
¿Con qué perfil de clientes sueles trabajar?
Son personas con problemas de sobrepeso u obesidad que intuyen lo que hay que hacer, pero no lo hacen, y en alguna parte de sí mismas se sienten frustradas por ello. También hago coaching personal y ejecutivo, con enfoque holístico, contemplando el global de su vida. El trabajo de interiorización es importante y delicado, disfruto especialmente acompañando al cliente mientras lo hace. No es fácil explicar la sensación de ver crecer delante de ti a una persona que supera limitaciones, es profundamente enriquecedor.
Descríbenos la metodología que utilizas, qué consideras que te hace especial.
Yo misma pesaba 100 kg no hace tanto, hay fotos en mi web de la evolución. Mi desarrollo personal y profesional me permiten ponerme en la piel del cliente; he pasado por ahí. Acepto a un cliente cuando sé que le puedo ayudar, con la dedicación y el compromiso que requiere, porque cada uno es singular. Tengo consulta en Madrid y on-line, lo que es imprescindible para los de fuera de España, y otras veces atiendo a domicilio, depende del caso. Dedico parte de mi tiempo a la investigación y divulgación científica; este año voy a publicar un libro sobre el tratamiento de la obesidad y lo que denomino la Teoría del Vacío.
www.loretobarrios.es | dra.barrios@amasi.es
En Nutribiótica saben que la obesidad es una de las grandes preocupaciones de la sociedad occidental. Nos explican por qué hay que prestar atención a la microbiota cuando hablamos de obesidad.
Nutribiótica
La obesidad es una de las grandes preocupaciones de la sociedad occidental. En ese contexto y ante el fracaso de los tratamientos convencionales, el uso de probióticos despunta como herramienta útil por la relación entre microbiota y obesidad.
¿Qué es la microbiota?
Son los billones de microorganismos que habitan nuestro intestino, pero también nuestra boca, piel… Cuando están en equilibrio, realizan funciones imprescindibles para nuestro bienestar, pero si se desequilibran (disbiosis), pueden desencadenar diversas patologías.
¿Tiene relación la microbiota con la obesidad?
Sí. La patogenia de la obesidad está relacionada con la alteración de la microbiota, afectando a las funciones metabólicas que las bacterias realizan cuando están en equilibrio. Esta “microbiota obesa” presenta menos bacterias beneficiosas y muchas patógenas.
Algunos probióticos humanos de IV Generación, formulados con cepas específicas, han demostrado que pueden reequilibrar la microbiota, lo que puede ayudar a reducir el peso y a mejorar la situación metabólica y cardiovascular de los pacientes.
¿Hay algún estudio científico al respecto?
Los Drs. Óscar Lorenzo, de la Fundación Jiménez Díaz y Jaime Ruiz-Tovar, de la Clínica Garcilaso, acaban de publicar un estudio piloto con 20 pacientes, que tomaron durante 10 semanas Adomelle, un probiótico del laboratorio Bromatech. Además, se les practicó la neuroestimulación del dermatoma T6 y llevaron una dieta hipocalórica.
Los pacientes que tomaron Adomelle registraron mayor pérdida de peso, se modularon los niveles de triglicéridos y de glucosa y se revirtió la disbiosis característica de la obesidad, aumentando la cantidad de bacterias beneficiosas.
https://nutribiotica.es/ | info@nutribiotica.es | Telf: 986274830
También queremos presentar al Doctor Félix Pastor, especializado en la ozonoterapia y cómo las infiltraciones de ozono pueden solucionar los dolores de espalda, incluso en muchos casos con apenas un par de sesiones.
Dr. Félix Pastor
Infiltraciones de ozono para solucionar el dolor de espalda .
Aproximadamente un 80% de la población sufrirá en algún momento dolor en uno de los tres tramos vertebrales, cervical, dorsal o lumbar (en este último en mayor proporción).
Estas dolencias pueden deberse a malos hábitos, como el sedentarismo o la habituación a posturas que generan tensión muscular, pero también a una sobrecarga por levantamiento de peso.
En muchos casos, el dolor de espalda se produce de forma puntual, lo que provoca que los pacientes no le presten suficiente atención hasta que se convierte en algo crónico. Sin embargo, este tipo de dolencias pueden llegar a afectar muy negativamente a nuestro rendimiento y a nuestro estado de ánimo.
Se ha demostrado que la ozonoterapia es eficaz para terminar con estos problemas o, por lo menos, para provocar una mejoría suficiente que permita afrontarlas de forma diferente.
Las infiltraciones locales de ozono tanto a nivel lumbar como cervical y dorsal tienen un elevado porcentaje de éxito en el tratamiento del dolor, especialmente en los casos de dolor de origen degenerativo por afectación de las articulaciones y discos intervertebrales o también en los casos de fibrosis postquirúrgica lumbar.
Las articulaciones facetarias son las que más se ven afectadas con la edad y las que encuentran gran mejoría con el tratamiento, sobre todo en los pacientes mayores, ya que la edad no es impedimento para este tipo de tratamientos.
En muchos casos, con solo dos sesiones de ozonoterapia, eliminamos el problema y evitamos una situación incapacitante.
www.doctorfelixpastor.com | info@doctorfelixpastor.com | Telf: 97 623 43 36 / 648 44 88 40 | Calle de Francisco de Vitoria, 13, 2º piso, oficina 10 (Zaragoza)
En cuanto a salud bucodental, presentamos a la Doctora Serrano de Haro , con más de veinticinco años de trayectoria clínica, quien nos habla de la incorporación de las últimas tecnologías y la relación de los pacientes especiales con el mundo de la odontología.
Dra. Serrano de Haro
Ejerzo en el sector dental compaginando mi labor de clínica con el de directora de un equipo de profesionales que me apoya desde hace más de 25 años. En realidad diría que en el sector llevamos más de dos siglos ya que pertenezco a una extensa familia odontológica de casi cuatro generaciones en la que mi suegro el Dr. Calatrava Páramo fue un insigne doctor, Catedrático de Estomatología Quirúrgica con un aula actualmente a su nombre en la Universidad Complutense; nos soltó el relevo muy alto lo cual nos llena de orgullo pero nos obliga a un gran nivel de compromiso y profesionalidad.
Creemos que la Odontología está experimentando un cambio fundamental, digitalizándose a un ritmo vertiginoso; “la mano del dentista se aleja de la boca del paciente" con escáneres y nuevos sistemas de precisión; los tratamientos se atomizan entre muchos “istas": periodoncista, ortodoncista, endodoncista, higienista... siendo fundamental en esa coreografía que no se pierda la relación emocional de adhesión tan bonita médico-paciente marcada por la sensación que este ha de tener de que el profesional a través de unas manos adiestradas cura sus problemas bucodentales. Retos varios a los que nos enfrenta la Odontología del siglo XXI.
Llegamos a todo el abanico de pacientes y tratamientos. Como Patrona de la FEMM (Esclerosis Múltiple) he abierto una lanza por el paciente especial interactuando con aseguradoras de gran prestigio como Sanitas con el convencimiento de que apostar por el paciente especial conseguiremos una sociedad más fuerte y más justa para todos.
https://draserranodeharo.com | Telf: 925943161
Clinica Dra Serrano de Haro. Garcia de Paredes 25- 1C. Madrid
Para terminar, presentamos la clínica del Doctor Pedro Martínez Canut, uno de los expertos más reconocidos internacionalmente en pronóstico periodontal, cuya larga trayectoria está enfocada a prevenir la pérdida dentaria por periodontitis.
Clínica Martínez Canut
La Clínica Martínez Canut fue la primera clínica de periodoncia (problemas de encía) en Valencia, contando con una trayectoria de treinta y tres años. El equipo humano lo componen dentistas altamente cualificados, así como higienistas con gran experiencia.
Su director, el Doctor Pedro Martínez Canut, figura entre los expertos más reconocidos a nivel internacional en pronóstico periodontal, con el que se pretende predecir la pérdida dentaria por periodontitis.
Para cumplir con este objetivo, este profesional desarrolló junto con el Instituto Tecnológico de Informática del Politécnico de Valencia la primera y única aplicación capaz de asignar este pronóstico. Esta herramienta es conocida como Perioproject y la utilizan diariamente profesionales en los cinco continentes.
Su creador nos comenta que esta herramienta no solo ayuda en la toma de decisiones del profesional, sino que confirma objetivamente una realidad incuestionable: la prevención y tratamiento de los problemas de encía tiene una enorme eficacia, llegando a mantener dientes naturales que fueron seriamente afectados por la periodontitis. Esta información es sumamente útil también para el paciente.
En otras palabras, añade el Doctor Martinez Canut: «Actualmente no tiene justificación científica que los dientes se tengan que perder con la edad. En la mayoría de los casos podemos controlar la enfermedad y mantener una dentición sana y funcional. También podemos identificar desde el inicio el reducido porcentaje de personas que puedan perder sus dientes. Esto tiene mucho que ver con el tabaquismo, la diabetes no controlada y el bruxismo».
www.clinicamartínezcanut.com | clínica@martinezcanut.com