PUBLIRREPORTAJE
Consejos para jugar al golf en verano
“Alimentarse e hidratarse es fundamental”, afirma el Dr. Del Corral
Aunque el golf sea un deporte poco agresivo para el organismo, es nece-sario tomar una serie de prevenciones a la hora de realizarlo. Hay que tener en cuenta que se va a estar mucho tiempo al aire libre, por lo que hay que cuidar la piel y protegerse con crema, gafas y gorra de los rayos del sol; también conviene calentar los músculos y arti-culaciones antes de dar los golpes, para evitar tirones o sobrecargas. Pero algo fundamental, en lo que pocas veces se repara suficientemente, es cuidar la alimentación y la bebida.
El médico deportivo Alfonso del Corral quiere incidir en este último aspecto. Así, los aficionados podrán sacar el máximo rendimiento de su tiempo de ocio con las mayores garan-tías físicas posibles. “Muchas veces nos olvidamos de que el golf es un deportes y que, como tal, exige un esfuerzo físi-co al organismo -explica-. Nuestro cuerpo necesita energía y ésta se consigue de dos maneras: comiendo y bebiendo adecuadamente”. La mejor manera de hacerlo es con una prepa-ración desde el día anterior “a base de una cena rica en carbohidratos (pastas o arroces) de liberación lenta, para que nos dure durante el juego. Y luego, mientras estemos practicando, hay que alimentarse con barritas energéticas, frutas o frutos secos e hidratarse cons-tantemente. No se trata de beberse dos litros de golpe, sino de llevar algún líquido en la bolsa (agua o bebidas isotónicas) y de dar pequeños tragos poco a poco”. A veces, las cosas más simples son las que más ayudan.
Madrid en verano
La Comunidad de Madrid tiene un clima extremo, con mucho frío en invierno y mucho calor en verano. Por eso, en esta época, hay que tratar de evitar las horas centrales del día para jugar. Si no es posible, hay que protegerse por fuera y por dentro para no deshidratarse. Los síntomas son mareos, malestar general y descenso de fuerza, lo que provocará pérdida de rendimiento.
Más información: www.fedgolfmadrid.es