Una cirugía pionera en el mundo implanta tejido porcino para recuperar la rotura de ligamentos
La nueva técnica, probada en humanos, acorta el plazo de recuperación de esta lesión típica de deportistas y reduce la probabilidad de rechazo
![La operación para implantar tejido porcino](https://s3.abcstatics.com/media/salud/2016/01/21/ligamentos1--620x349.jpg)
El Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha llevado a cabo por primera vez en el mundo una cirugía para reparar la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla utilizando tejido de cerdo descelularizado, un procedimiento que podría reducir el tiempo de recuperación de una de las lesiones más graves entre los deportistas. Además de ofrecer un postoperatorio más corto, esta nueva técnica, que ya se ha experimentado en humanos en el centro barcelonés, supone una solución menos agresiva para estas lesiones que la de la actual cirugía, que pasa por «extraer tejido del propio tendón para reparar otro tejido», según explica el doctor Gabriel Oliver , de la Unidad de Rodilla del Servicio de Cirugía Ortopédica del Hospital de Bellvitge.
Asimismo, la nueva intervención es «más económica que la actual por la buena disponibilidad del tejido que se implanta», apunta Oliver. Otra ventaja añadida es que reduce las probabilidades de rechazo respecto a la cirugía convencional.
Una decena de intervenciones
![Una cirugía pionera en el mundo implanta tejido porcino para recuperar la rotura de ligamentos](https://s3.abcstatics.com/media/salud/2016/01/21/ligamentos3--510x286.jpg)
Cirujanos del Hospital de Bellvitge han realizado una decena de intervenciones en el marco de un ensayo clínico impulsado desde el Reino Unido en el que participan diferentes centros europeos. El sistema, desarrollado por la empresa pública angloamericana Tissue Regenix, utiliza tejidos de los tendones isquiotibiales del cerdo que han sido sometidos a un proceso de descelularización, que consiste en la extracción del ADN y de cualquier otro material celular del tejido animal, de forma que tan sólo queda un tejido acelular que sirve de apoyo y estimula la regeneración del nuevo ligamento, con muy pocas posibilidades de provocar rechazo, según matizan portavoces del centro hospitalario.
Tras comprobar la validez del implante en ensayos en laboratorio y con animales, ahora se ha iniciado la fase de estudio en humanos que se lleva a cabo en una decena de centros del Reino Unido, España y Polonia que han sido escogidos por su experiencia en este tipo de cirugía.
Las dos primeras intervenciones a nivel mundial se llevaron a cabo a principios de diciembre en el Hospital de Bellvitge , que desde entonces ha operado a otras ocho personas, con unos resultados iniciales muy buenos, que se deberán corroborar en la evolución a largo plazo.
Podría ser aprobada en 2017
Si los resultados del ensayo clínico son buenos, la técnica podría ser aprobada en 2017 para tratar la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla, que es una de las lesiones más frecuentes entre los deportistas aficionados y profesionales y que requiere un tiempo de recuperación mínimo de seis meses.
En 2014 se llevaron a cabo unos 900.000 procedimientos por rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla en Estados Unidos y en Europa.
![A la izquierda, el doctor Gabriel](https://s2.abcstatics.com/media/salud/2016/01/21/ligamentos2--510x286.jpg)