Antonio Mª Palomar:
«La Virgen tiene algo especial con Gines, porque Gines es especial con ella»
Antonio María Palomar Cano, hermano mayor de la hermandad de Gines, responde hoy nuestro cuestionario de la romería 2016
![Antonio Mª Palomar](https://s2.abcstatics.com/media/rocio/2016/05/15/s/hermano-mayor-antoniomaria--620x349.jpg)
Su sevillana rociera es...
Como rociero de Gines es complicado para mi quedarme tan solo con una de nuestras sevillanas, que son patrimonio inmaterial de nuestro pueblo. Pero quizá por ser un símbolo de nuestra hermandad podría quedarme con la sevillana «Para ser buen rociero primero hay que ser cristiano…» aunque cuando mi pueblo se presenta ante la Virgen del Rocío y le canta «Pastora, Reina, Gitana ya estamos otra vez aquí pa´ cantarte y rezarte que todo es poco pa´ ti…..» es especial para mi.
¿A caballo o andando?
Andando, siempre lo he hecho así y así quiero que siga siendo. Si Dios quiere pues, este año volveré a acompañar a pie, delante de la carreta, a los peregrinos de nuestra hermandad hasta las plantas de la Señora.
El camino del Rocío es una gran responsabilidad por...
Es una responsabilidad, si, pero más bien diría que es todo un honor. Al menos así es para mí, pasar de ser un hermano raso de la hermandad a hermano mayor y poder representar a todos esos buenos rocieros que hay en mi pueblo, es un orgullo y mantener ese estilo y esa forma que tiene Gines tan suya de caminar al Rocío, efectivamente, una responsabilidad. Aunque trato que ésta, no quede solo para la romería sino también en el día a día en nuestras actividades y cultos.
El Rocío 2016 se diferenciará de los anteriores en...
El Rocío 2016 como el de cada año es diferente, cada rociero lo vive de forma distinta… como suele decirse, no existen dos rocíos iguales. En cuanto a la organización de la romería no se contemplan grandes novedades pero, en el terreno personal, para mí sí que será un Rocío especial por dos motivos. Por un lado con la pena de haber perdido recientemente a mi padre que sé que me acompañará junto a mi madre desde las marismas del cielo, pero por otro lado con la inmensa alegría de postrarme por primera vez ante la Blanca Paloma como el hermano mayor de mi queridísima Hermandad.
Este año las principales novedades/estrenos de nuestra hermandad son...
Como dije anteriormente, novedades en cuanto a la organización de la Romería, pocas o ninguna, son muchos años de trabajo y experiencia y está todo francamente consolidado. En cuanto a estrenos, la carreta del Simpecado quedará completada con la hechura de la nueva peana de plata de ley para nuestro Pastorcito. El trabajo fue encargado al taller de Manuel de los Ríos, Orfebrería andaluza, al igual que la restauración de las cuatro jarras de entre varales, y las palomas de la vara y el techo que remata nuestra carreta de plata.
Este año ofrecemos especialmente nuestro camino por...
Este año el Papa Francisco nos llama a la misericordia. La Hermandad de Gines y sus peregrinos, se han ido preparando durante los cultos en la práctica de la misma y emprenderán el camino para obtener las indulgencias concedidas en este año jubilar de la misericordia. Pero como cada año, en lo más íntimo, cada peregrino de Gines llevará en su corazón las intenciones personales que mostrarle a la Virgen.
El momento de nuestro camino que nadie debería perderse es...
Hay una sevillana muy conocida que dice «como Gines no hay una cuando va por los caminos» El camino de la hermandad Gines es para hacerlo al completo, está lleno de momentos especiales pero, personalmente creo que nuestro camino hace propicio un encuentro íntimo y real con la Virgen, favorece el examen de conciencia y te hace vivir el Rocío con mayor intensidad y devoción. Pero por ser concreto, quizá el paso por el Vado de Quema es especial, las sevillanas, las palmas y los rezos calan tan alto que casi tocan el cielo.
Una vez en la Aldea me quedo con...
En este caso si que no tengo dudas. El momento en que la Virgen llega a nuestra casa, el momento en que se alza nuestro Simpecado, el momento en que se ponen frente a frente, Ella y mi pueblo, cara a cara, rezo a rezo, salve a salve, viva a viva… las campanas, las palmas, las sevillanas, las lágrimas, el corazón… todo se desborda, todo cobra sentido, todo el esfuerzo, toda la espera, los buenos y malos momentos están ahí, entre tu mirada y la suya y nada más, todo está ahí. La Virgen tiene algo especial con Gines, porque Gines es especial con ella.
Al presentarse un año más ante la Blanca Paloma se siente...
Después de llegar del camino cubierto de polvo, de cansancio, de dolores, se siente como una inevitable atracción, una llamada que te hace ir a verla a la ermita. Y cuando la ves, y cuando te enfrentas a Ella con tus miedos y debilidades, con tus errores, tus peticiones y promesas, sales por la puerta la miras una última vez, pisas la arena y ya estás sintiendo que tienes que verla de nuevo, que la echas de menos. Te llena de paz, la paz que debieron sentir los apóstoles cuando estuvieron con ella y fueron llenos del Espíritu Santo…
Cuando llega de regreso a su ciudad con su Simpecado...
Es sin duda, el último de los momentos especiales que regala el camino. Vuelves a casa cansado pero contento, con la pena que se siente cuando se viene de regreso, pero con la alegría de traer el alma renovada, la misión cumplida, el trabajo bien hecho y tu pueblo entero de nuevo en casa. Quizá de la mejor forma que puedo expresar esa emoción es con una sevillana, así sabemos los de Gines contar las cosas… «solo se queda Palacio, solo se queda el camino, sola la Raya y el Quema, pero la Blanca Paloma en el corazón se queda».