ROCÍO JUBILAR
La Virgen del Rocío se viste de Reina para celebrar la Inmaculada
La Blanca Paloma, que permanecía con el terno de Pastora desde agosto, ha amanecido en el segundo domingo de Adviento, con una luminosa imagen con motivo de una festividad de gran trascendencia para la devoción rociera
![Los almonteños contemplaban a la Virgen del Rocío vestida de Reina a primera hora de la mañana](https://s3.abcstatics.com/media/rocio/2020/12/06/s/virgen-rocio-inmaculada-krC--1248x698@abc.jpg)
Con un aura celeste, llena de luz y majestad y rodeada de rosas y orquídeas. Así ha amanecido hoy la Virgen del Rocío en el altar de la Parroquia de la Asunción de Almonte , tras meses ataviada con su traje de Pastora, que le fue recuperado para la celebración del Rocío Chico durante el pasado mes de Almonte. Vuelve ahora la Blanca Paloma a lucir de Reina con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, «de gran significación para la historia de la devoción rociera», tal y como ha explicado la Hermandad Matriz de Almonte en una nota de prensa, y mientras junto a ella se encendía la luz de la vela correspondiente al segundo domingo de Adviento .
Noticias relacionadas
Entre las peculiaridades del vestuario con el que las hermanas camaristas han ataviado a la Patrona de Almonte se encuentran las ráfagas de rayos biselados, que datan del siglo XIX, y la media luna cerrada, elementos menos habituales en el imaginario colectivo, que aportan una imagen más especial a la Señora. La acompaña su Hijo con el resplandor plateado, a juego con las ráfagas y la corona de su Madre.
La saya es la misma que luciera para su venida en agosto de 2019, confeccionada a partir de un antiguo manto del siglo XVIII, un espolín de seda y oro restaurado y enriquecido por el José Manuel de la Vega con piedras naturales semipreciosas, canutillos y lentejuelas de oro para que lo luciera en su viaje a la Villa. El diseñador almonteño ha añadido para esta ocasión las sobre mangas y el cuello, elaborados a partir de piezas del mismo manto antiguo, que apareció en 2011 en un baúl en el Santuario.
Para ahondar en el celeste, «color propio de este tiempo», la Virgen luce una doble sobre manga y el Niño, el traje realizado por los hermanos Benítez por encargo de la Matriz en 1986. En 2011, el traje fue pasado a seda nueva por José Manuel de la Vega, mientras que el manto, original de este traje, ha sido teñido en azul oscuro. Entre los estrenos, el Niño lleva un nuevo orbe en plata y turquesa, donado por José María Carrasco Sala , quien también ha confeccionado un Rosario para la Blanca Paloma.