Rocío Jubilar

La Virgen del Rocío ya está entronizada en su paso

Tras la Semana Santa, la Hermandad Matriz encara la etapa final de su larga estancia en Almonte con la procesión y el traslado de mayo y la romería en junio

La Virgen del Rocío luce desde hoy en sus andas procesionales ABC

Miguel A. Jiménez / M. Humanes

Ya está más cerca el adiós de los almonteños a su Madre. Con cada hoja del calendario se acerca el momento en el que, por fin, después de tantos meses de espera, la Blanca Paloma levantará el vuelo a hombros de los almonteños y regresará a su Santuario del Rocío . Poco a poco se suceden los gestos que indican que se acerca el momento. Hoy, ha amanecido entronizada en su paso para la celebración de la Semana Santa , la tercera que pasa en la Parroquia de la Asunción, y la que sin duda será profundamente especial para los cofrades almonteños y los devotos de la Virgen.

Así, la Patrona de Almonte descansa sobre las andas de plata elaboradas por Cayetano González en 1 933 , que se utilizaron por vez primera en la Romería de 1934 y que, tal y como indican desde la Hermandad Matriz de Almonte, son «historia de la devoción rociera». Sigue sin su palio, ya que continúan los trabajos de ejecución del nuevo paso en los que la Matriz se encuentra inmersa y que tal y como han confirmado desde la institución, estará listo en mayo para la despedida por las calles de la Villa.

El nuevo paso está siendo labrado en el taller de Ramón León en Sevilla. Su peana está inspirada en la primitiva de carrete que fuera realizada por Juan de Astorga a principios del XIX. Las futuras andas son producto de un intenso trabajo de estudio realizado por un grupo de ingenieros entre los que se encuentran varios de Almonte, y que tiene como objetivo aligerar el peso al tiempo que se respetan todas las medidas de seguridad necesarias.

Lo que no ha cambiado por el momento es el terno. Sigue la Virgen con el traje «de la garrapata», llamado así por el tipo de bordado que adorna la saya. Sí que está de estreno en Semana Santa el Pastorcito, que luce un traje nuevo que le ha obsequiado la Hermandad del Rocío de Villanueva del Ariscal , confeccionado en el taller de Manuel Zerpa en mikado de seda 100% con encaje de oro, adornado por un conjunto de borlas que conforman el cíngulo, del siglo XVIII, como la manufactura de hojilla de oro.

Cuando el Domingo de Resurrección ponga punto final a la Semana de Pasión, y se proceda a la elección de la Hermana Mayor de la Romería entre las dos vecinas que han presentado su candidatura, en Almonte comenzará una de las etapas más importantes de la historia de la devoción rociera, profundamente marcada por la pandemia sobrevenida en 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación