Rocío Jubilar
La Virgen del Rocío ya está lista para la procesión
Almonte estalla de júbilo al contemplar a su Patrona en las nuevas andas y ataviada para un día largamente esperado
Misión cumplida. La Matriz se propuso estrenar el nuevo paso para la procesión del 22 de mayo y lo ha conseguido. Hoy, la mañana ha saludado a la Virgen del Rocío ya en sus nuevas andas, bendecidas el pasado sábado por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra , fruto de una larga investigación y una importante inversión, y vestida de Reina para encontrarse con sus hijos por las calles de Almonte.
A media mañana se abrían las puertas de la Parroquia de la Asunción para desvelar ante la multitud que esperaba en el porche de la iglesia la imagen que luciría la Patrona de Almonte en la esperada cita. Y no ha defraudado. La Blanca Paloma aparecía reluciente con el traje de las Hermandades o de los Apóstoles , restaurado el pasado año en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, con el mecenazgo de la familia Vela Vela . Confeccionado en el taller de Santa Isabel de Sevilla, entre 1950 y 1961, fue diseñado por Joaquín Castilla Romero . El ajuar está compuesto por el manto, el vestido de la Virgen, obsequio del Vizconde de La Palma, junto a la toca sobremanto y el traje del Niño.
Ambos lucen las coronas de 1919 de su coronación canónica. Las ráfagas que lleva la Virgen son las de punta de martillo, en plata sobredorada, realizadas en 1949 mientras que el rostrillo es el de Muñoz y Pabón , también estrenado en la Romería de 1919. Rosas de cera en varios tonos, únicamente utilizadas en 1949, enmarcan el conjunto Por su parte, el Pastorcito estrena el broche que el Heraldo Real de Almonte le regaló la pasada Navidad.
Los devotos que esperaban para contemplar a la Virgen ya preparada para la procesión no han podido evitar estallar en vivas a la Blanca Paloma nada más verla. Especialmente emotivo el momento en el que los alumnos del colegio Los Llanos le han dedicado unas sevillanas con sus voces cargadas de inocencia e ilusión ante la conmovida mirada de los presentes, incluido el párroco de la Asunción, Francisco Valencia Bando , que vive por primera vez esta experiencia con manifiesta complicidad con los vecinos de Almonte, a los que ha visitado cada tarde mientras estos se afanaban en el embellecimiento de las calles.
Comienzan mañana los cultos con la Novena preparatoria de Pentecostés, que se celebrará cada día a las nueve de la noche hasta el sábado 21, cuando el obispo de Huelva presidirá la Función Principal. Seguirá el Santo Rosario por el mismo recorrido que efectuará la Virgen en su salida procesional del 22 de mayo, colofón de una estancia más larga de lo normal en la villa a causa de la pandemia, que culminará el 29 cuando la Blanca Paloma, ya ataviada de Pastora, emprenda el camino a la aldea del Rocío.
Noticias relacionadas